Catamarca
Viernes 02 de Mayo de 2025
Buscar:

Córdoba: continúan los comicios para elegir autoridades locales

Los habitantes de una docena de poblaciones del interior cordobés eligen hoy autoridades locales, entre las que se destaca la ciudad de Alta Gracia que con más de 60.000 habitantes, es el sexto centro urbano más poblado de la provincia.
En Alta Gracia, el justicialismo y sus aliados de Unión por Córdoba (UPC) ponen en juego la segunda localidad más grande que gobiernan después de San Francisco, presentando a Facundo Torres y Juan Manuel Saieg como candidatos a intendente y viceintendente, respectivamente.

Por su parte el radicalismo, intenta recuperar el municipio que administró hasta 2011, con el binomio conformado por Leandro Morer y Germán Rodríguez.

En tanto el Frente para la Victoria impulsa a Mauricio Geremía y Pablo Catania, y el Partido Socialista a Rodrigo Martínez y Guillermo Blanco.

La nómina de una decena de listas se completa con la alianza Alta Gracia para Todos, con los candidatos Clarisa Villares y Nelson Pesci; el Movimiento Socialista de los Trabajadores, Pedro Garbi y Belén Aguirre; Encuentro Vecinal Córdoba, Juan Amestoy y Joaquín Ruarte Moyano; el PRO, Martín Avila y Alwin Bevan; el Movimiento de Unidad Popular, Duilio Silva y Miriam Salgado, y el Partido de los Trabajadores y el Pueblo con Rodolfo Uranga y Johana Pérez.

En orden de importancia y cantidad de habitantes entre las localidades que hoy tienen elecciones para elegir autoridades municipales, después de Alta Gracia se ubican Las Varillas, del departamento San Justo, y General Deheza, del departamento Juárez Celman.

En Las Varillas, con 17.000 electores, participan cuatro listas: el oficialista Frente Social por Las Varillas, integrado por la UCR y el PRO, postula al actual secretario de Gobierno, Jorge Cravero; el partido local Todos por Las Varillas impulsa al gremialista docente Ricardo Melano; la agrupación Unión por Las Varillas a el ex concejal Daniel Chiocarello, y el Frente para la Victoria a Pablo Sargentoni.

En General Deheza, con 8.000 vecinos habilitados para votar, el oficialismo de Alternativa Vecinal impulsa a Francisco Mora para suceder a la intendenta del mismo espacio, Elma Scatollini, con Gumersindo Di Fiore (Unión por Córdoba) como único adversario.

Los otros poblados donde hoy se eligen autoridades son Colazo y Santiago Temple, ambos del departamento Río Segundo; Monte Maíz (Unión); Las Rabonas (San Javier); El Brete y Los Chañaritos (Cruz del Eje); Colonia Iturraspe (San Justo); los Telares (Pocho),y Rafael García (Santa María).

Fuente: Télam

(Se ha leido 224 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025