Terragno habló de incluir "un régimen de seguridad jurídica" para imprimirle "previsibilidad jurídica" al país, de fomentar "la sociedad de inversión entre el Estado y los particulares" y de que, en algunos casos, "el Estado asuma el 50 por ciento del costo laboral para generar puestos de trabajo".
Romero señaló la importancia de "generar confianza jurídica" mediante el "establecimiento de un liderazgo y de consenso", al tiempo que indicó el objetivo de "imprimirle valor agregado a las materias primas del país".
López Murphy criticó duramente la declaración de cesación de pagos (default) "y su festejo", y Bullrich sentenció que "si queremos tener empleo necesitamos un sistema sindical transparente". (Télam)