Catamarca
Viernes 02 de Mayo de 2025
Buscar:

Justicialismo

De Menem a Duhalde

Buenos Aires, 11 de noviembre de 2002. (Télam por José Luis Ponsico).- Uno de los temas excluyentes de estos días es la interna justicialista, sus aristas judiciales -derivadas de la disputa política- y los vaivenes en relación a las fechas del cronograma electoral.
Buenos Aires, 11 de noviembre de 2002. (Télam por José Luis Ponsico).- Uno de los temas excluyentes de estos días es la interna justicialista, sus aristas judiciales -derivadas de la disputa política- y los vaivenes en relación a las fechas del cronograma electoral.
La primera pauta a tener en cuenta es que, desde la muerte del creador del justicialismo -1 de julio de 1974- nunca antes el peronismo había tenido dos caudillos contemporáneos tan fuertes.
A Carlos Menem se le reconoce su carisma y gran personalidad. No es común que procediendo de una provincia chica, un dirigente político llegue tan lejos. Dentro y fuera del movimiento inspirado por Juan Perón.
Eduardo Duhalde, por su parte, revela una enorme capacidad de construcción política en el distrito más difícil, para el peronismo y la clase política en general: la provincia de Buenos Aires. Es un conductor. (Télam)
 

(Se ha leido 119 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025