Catamarca
Viernes 02 de Mayo de 2025
Buscar:

De la Sota: "Hay que pedir perdón por los últimos gobiernos peronistas"

Un día después de cerrar un acuerdo con figuras de peso del PJ opositor, el gobernador cordobés se mostró confiado en que llegarán a 2015 con un candidato único. Aseguró que el kirchnerismo no tiene “futuro electoral”
(DIARIOC, 02/05/2013) José Manuel de la Sota ofició ayer de anfitrión de Hugo Moyano, Francisco de Narváez, Roberto Lavagna, José “Pepe” Scioli y Gerónimo “Momo” Venegas, entre otros dirigentes del peronismo opositor que se comprometieron en Córdoba a trabajar por la unidad de un espacio que dispute el poder al Frente para la Victoria en las elecciones.

El mandatario afirmó que van a tener "un candidato único" y señaló que, a la hora de elegirlo, van a dejar de lado "cualquier vedetismo político". Dio a entender, además, que en los próximos días se pueden sumar otras figuras políticas a la alianza y señaló que "no importa que vengan todos del peronismo".

A su juicio, con las manifestaciones populares, "la gente en la calle dijo ‘ahora la pelota está del lado de juego de los dirigentes’".

"Tenemos un unicato que no escucha los problemas de la gente, un Poder Legislativo que es una escribanía y una Justicia que está amenazada por este proyecto para dominarla", sentenció.

Sostuvo que el próximo gobierno deberá "revertir y subsanar todas las barbaridades que se hicieron en el Congreso" y enfatizó que para llegar a la Casa Rosada "hay que darle pelea en todos los frentes" al kirchnerismo.

Por otro lado, De la Sota aseguró que la gestión de Cristina Kirchner "no es peronista" y la calificó de "ultraconservadora".

Denunció que el kircherismo "profundiza la división social y las contradicciones internas" porque, opinó, "ya no tiene ningún futuro e electoral" y exhortó al peronismo disidente a "ganar en octubre y tomar la conducción del Congreso".

El gobernador dijo también que "a la sociedad argentina hay que pedirle disculpas por los gobiernos del peronismo" y se ubicó políticamente cerca del Perón que volvió del exilio en 1973, tras 18 años de proscripción.

"Esta gente que gobierna no sigue al mejor Perón. Yo no tengo nada que ver con el Perón del resentimiento, que era el del 55, el del 5 por 1. Yo me siento parte del mejor Perón, del demócrata,
del que volvió a plantear la unión de los argentinos, de la necesidad de la convivencia, del que se abrazó con (Ricardo) Balbín en 1973", sostuvo.

Fuente: infobae.com

(Se ha leido 148 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025