Catamarca
Viernes 02 de Mayo de 2025
Buscar:

Comunicado de Prensa

Declaración del Comité Nacional de la UCR

El Comité Nacional de la Unión Cívica Radical, reunido con los presidentes y miembros de los Bloques Legislativos Nacionales, ha ratificado su vocación irrenunciable para que el pueblo argentino elija el próximo 30 de marzo de 2003, la fórmula de Presidente y Vicepresidente de la Nación, que regirá los destinos de nuestro país por los próximos cuatro años.
El Comité Nacional de la Unión Cívica Radical, reunido con los presidentes y miembros de los Bloques Legislativos Nacionales, ha ratificado su vocación irrenunciable para que el pueblo argentino elija el próximo 30 de marzo de 2003, la fórmula de Presidente y Vicepresidente de la Nación, que regirá los destinos de nuestro país por los próximos cuatro años.
Asimismo, instruyó a nuestros legisladores para que se adecuen a las normativas legislativas necesarias para que la nueva fórmula electa asuma el próximo 25 de mayo.
De igual manera ratificó su compromiso con el avance que significó la sanción de la Ley Nº 25.611 (Reforma Política), instando al gobierno y representantes parlamentarios del oficialismo a no desvirtuar ni cercenar la mayor y mejor participación ciudadana, en la aplicación amañada o de conveniencias sectoriales, de la legislación electoral.
Los hombres y mujeres que componemos las instituciones políticas argentinas debemos garantizar un proceso electoral pleno y transparente, como único camino para comenzar a recuperar la confianza de la sociedad en esas instituciones de la democracia.
La conducción nacional del radicalismo ratificó las elecciones internas partidarias para el 15 de diciembre. La Junta Electoral de la UCR resolvió fijar como fecha tope para la presentación de las fórmulas presidenciales el día 14 de noviembre y la presentación de los avales partidarios el día 28 del mismo mes.
El Comité Nacional de la UCR exhorta al sector político a actuar con tolerancia y sensatez para que no se vea comprometida la estabilidad política indispensable para recuperar el país y consolidar el sistema democrático en la Argentina.
Hay demasiados argentinos sin trabajo y con hambre, industrias cerradas y otras graves consecuencias de la crisis, como para pelearnos por cosas que sólo interesan al mundo egoísta de algunos políticos.
Respetemos a la gente.

Buenos Aires, 31 de octubre de 2002.

(Se ha leido 120 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025