Catamarca
Viernes 02 de Mayo de 2025
Buscar:
 (Información Local)
Control de gastos y procedimientos administrativos

Desarrollo Social tendrá una auditoría interna

A solicitud de la Secretaría de Desarrollo Social y por aprobación del Gobernador de la Provincia, Eduardo Brizuela del Moral, mediante el decreto S-S.D.D. Nº 43 de fecha 12/01/06, se pondrá en funcionamiento la Unidad de Auditoria Interna (UAI) en dicha Institución.
A solicitud de la Secretaría de Desarrollo Social y por aprobación del Gobernador de la Provincia, Eduardo Brizuela del Moral, mediante el decreto S-S.D.D. N° 43 de fecha 12/01/06, se pondrá en funcionamiento la Unidad de Auditoria Interna (UAI) en dicha Institución.
La misma, dependerá de la Secretaría de Desarrollo Social y será la Contaduría General de la Provincia, a través de la Subcontaduría General de Control, la que coordinará y supervisará la aplicación de las normas y procedimientos de control administrativos. La constitución de esta Unidad de Auditoria Interna se basa en el “Manual Normativo para las Unidades de Auditoria Interna de las Jurisdicciones y Entidades del Ámbito del Poder Ejecutivo Provincial” aprobado por Resolución H y F (CGP) N°1795/05.
La Unidad de Auditoria Interna tiene como objetivo controlar el ejercicio del gasto público y el procedimiento administrativo que demanda la implementación de las políticas y programas sociales de la Secretaría de Desarrollo Social. La misma, con cargo de Dirección Provincial, estará compuesta por el Auditor Interno Titular, del cual dependerán los departamentos de Auditoria Contable y Auditoria Operativa, y la división de Despacho.
La puesta en funcionamiento de la UAI es una de las acciones propuestas por la secretaria de Desarrollo Social, Marta Torres de Mansilla, al momento de su asunción y responde a una política de transparencia y mayor eficiencia de los actos públicos que la Constitución Provincial y la Ley N° 4980 de “La Administración Financiera, las Contrataciones, la Administración de los Bienes y los Sistemas de Control del Sector Público Provincial”, exigen.
La conformación de un órgano descentralizado de la Contaduría General de la Provincia funcionando en la orbita de un organismo provincial y en este caso, de la Secretaría de Desarrollo Social, constituye un hecho de suma importancia ya que permite la celeridad en el funcionamiento de programas sociales destinados a la atención alimentaria de las familias socioeconómicamente más vulnerables, la acción social directa, la promoción productiva, la concreción de obras de infraestructura básica, entre otros.

Funciones

Entre sus funciones se encuentran la de Elaborar el Plan Anual de Auditoria y Programas Específicos de Control Interno, conforme a la naturaleza de los programas sociales correspondientes a esta Institución, aplicando modelos de control que privilegien los principios de eficiencia, eficacia y economía. Al mismo tiempo, deberá verificar el cumplimiento de las políticas, planes y procedimientos establecidos por las unidades de aplicación sujetas a su control. Deberá examinar y evaluar los tramites de contrataciones de bienes y servicios, anteproyectos, proyectos, consultorías, locaciones, obras, contrataciones de obras y servicios públicos, etc., y la aplicación y efectividad en de los controles previos y concomitantes conforme al flujo administrativo respectivo en los aspectos presupuestarios, económicos, financieros, patrimoniales, legales, y de gestión, e informando sobre los mismos.
Al mismo tiempo, deberá verificar que los bienes o servicios hayan sido percibidos y que las erogaciones hayan sido realizadas conforme lo establecen las normas vigentes. En este último caso, verificará la correcta aplicación de los recursos para los cuales fueron presupuestados, controlando que las erogaciones y demás actos administrativos se perfeccionen, ejecuten y liquiden conforme a la reglamentación.
Por otra parte, la UAI tendrá a su cargo el control referido a los bienes patrimoniales (registro patrimonial, altas, bajas y transferencias de bienes de una unidad a otra, etc).
Una de las funciones primordiales se encuentra relacionada con realización de informes, estudios o exámenes periciales solicitados por Asesoría General de Gobierno o Fiscalía de Estado, debiendo brindar la colaboración e información que le sea requerida por la Contaduría General de la Provincia y al Tribunal de Cuentas de la Provincia.
Deberá examinar en forma independiente, objetiva, sistemática y amplia, el funcionamiento de los sistemas y programas implementados por la Secretaría de Desarrollo Social y el desempeño y buen cumplimiento de sus responsabilidades financieras, legales y de gestión, informando acerca de la eficiencia y de los posibles desvíos que se observen.
Por otra parte estará encargada de asesorar a los responsables de las áreas de la Secretaría en relación a la solución de las posibles fallas, problemas y desvíos detectados en el ejercicio presupuestario y/o administrativo, además de efectuar el seguimiento de las recomendaciones realizadas hasta su nomalización.


(Se ha leido 509 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025