Catamarca
Viernes 02 de Mayo de 2025
Buscar:

Elecciones

Duhalde reiteró que no sera candidato a nada

Buenos Aires, 23 de diciembre (Télam).- El presidente Eduardo Duhalde reiteró hoy su compromiso de no competir por ningún cargo electoral, adelantó que el PJ bonaerense definirá en enero a que precandidato apoyará y sostuvo que un eventual triunfo de Carlos Menem en las próximas elecciones significaría "una quiebra en la sociedad".
Buenos Aires, 23 de diciembre (Télam).- El presidente Eduardo Duhalde reiteró hoy su compromiso de no competir por ningún cargo electoral, adelantó que el PJ bonaerense definirá en enero a que precandidato apoyará y sostuvo que un eventual triunfo de Carlos Menem en las próximas elecciones significaría "una quiebra en la sociedad".

En el marco de las disputas internas del PJ, el jefe de Estado también volvió a manifestarse en favor de no realizar comicios internos, sino que el partido autorice a los "tres candidatos" conmayor intención de voto a participar de los comicios generales.

Sobre este punto, Duhalde explicó su posición en que "nos puede pasar como al radicalismo" y argumentó que "en las encuestas, los tres primeros favoritos son peronistas", entonces "cuál es el motivo para ir a una interna sangrienta entre ellos yno a una elección general, autorizando a los tres candidatos".

Con respecto a su abstención electoral, Duhalde afirmó que "lo primero a que me comprometí es a no competir electoralmente, porque todos los que tuvieran interés de competir en el futuro iban a ver en el presidente de la emergencia a un rival", expresóel mandatario en una entrevista que concedió a Radio 10.

De esta forma, Duhalde salió al cruce de versiones surgidas al término de una reunión que mantuvo ayer en Olivos con dirigentes del justicialismo bonaerense, quienes le habrían propuesto que sepostulara como candidato en los próximos comicios generales.

"Puede contentarme o no, pero no tiene ninguna importancia" sostuvo Duhalde con respecto a esa propuesta, y remarcó su decisión de abtenerse electoralmente al señalar que "uno deberespetar la palabra porque, sino, no sirve para anda".

La propuesta fue reconocida públicamente por el diputado nacional José María Díaz Bancalari, el principal impulsor de la idea de que Duhalde se postule para las elecciones generales, al sostener que es el único que "aglutina al sector no liberal delperonismo".

"Todos los candidatos son muy respetables, pero cada uno de ellos representa a un sector y no la integralidad de ese espacio. La única forma de hacerlo es a través de una candidatura del compañero Duhalde, porque hasta ahora no avizoramos otracandidatura", expresó el diputado bonaerense.

En tanto, desde el sector menemista, el dirigente Alberto Kohan evaluó que "el presidente está en su derecho. Cualquiera que se crea candidato en el PJ se tiene que presentar a elecciones internas. Esto es un derecho y es una obligación ya que, de esa manera, podríamos terminar con todas estas cuestiones respecto dela fecha y no fecha de los comicios".

Para reafirmar su posición de excluirse de la carrera presidencial, Duhalde adelantó que "el justicialismo de la provincia va a decidir hasta Reyes, por lo que he estado conversando con los dirigentes, qué va a hacer" en referencia alrespaldo que darían a alguno de los precandidatos del PJ.

En ese sentido, destacó que "hay nuevos dirigentes que están asomando como figuras nacionales", entre los que mencionó a "(Néstor) Kirchner, (Jorge) Capitanich, (Carlos) Soria, (Daniel) Scioli, el mismo gobernador de la provincia de Buenos Aires(Felipe Solá) que se está convirtiendo en una figura nacional.

Con respecto a la posibilidad de que el ex presidente Carlos Menem pueda triunfar en los próximos comicios, Duhalde expresó que tiene "miedo a una quiebra de la sociedad" y precisó que ambosrepresentan "dos visiones distintas de cómo se debe gobernar".

"Yo creo en el trabajo, porque he sido gobernador de la provincia más productiva de la Argentina", mientras que Menem "cree en una economía financiera, especulativa", le dijo Duhaldeal diario español El País.

"No espero que suceda eso", afirmó Duhalde en un reportaje que publica hoy el periódico español, al indicar que Menem "estaba másde acuerdo con (el ex presidente Fernando) De la Rúa que conmigo".

Por tanto, el jefe de Estado descartó un entendimiento con el menemismo, porque "no me corresponde hacer acuerdos con los dirigentes. Me corresponde trabajar y entregar un país pacificado y trabajando. Todas estas historias que se cuenta en torno a una guerra no es tal, podemos pensar distintos pero no hay un temabélico".

Mientras tanto, la disputa entre el duhaldismo y el menemismo continuó hoy, ya que el Consejo Nacional del PJ, dominado por el menemismo, hizo público el cronograma de las internas partidarias para elegir la fórmula presidencial el 23 de febrero con elllamado a las urnas.

En una solicitada publicada hoy en matutinos porteños, el cuerpo partidario no incluyó el llamado a la renovación de autoridades internas, algo que sigue siendo motivo deenfrentamiento entre duhaldistas y menemistas.(Télam).-



tod-dmg-odm-hjp 23/12/2002 18:14

(Se ha leido 131 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025