Tras los graves incidentes de ayer, que dejaron como saldo 2 muertos y 90 heridos, el gobierno salió hoy a advertir sobre posibles nuevos hechos de violencia y denunció la existencia de un plan "organizado y sistemático" para desestabilizar la democracia.
En ese sentido, el presidente Eduardo Duhalde impartió "una orden terminante" para que se aclaren los incidentes registrados ayer entre policías y piqueteros en las adyacencias del puente Puente Pueyrredón, y exhortó a "saber cuanto antes quién está detrás de esto".
Por su parte, Jorge Matzkin advirtió que "los lamentables hechos de ayer no constituyen un hecho aislado y, en este sentido, el gobierno tiene elementos que le permiten presuponer que estamos ante un plan de lucha organizado y sistemático que busca reemplazar a la formula del consenso".
Durante la jornada de hoy el Ejecutivo Nacional envió a los gobernadores provinciales un informe sobre las "acciones que presumiblemente se pueden desarrollar en el ámbito de sus jurisdicciones", y también de las acciones que lleva adelante el Ministerio de Justicia, que está reuniendo antecedentes para llevar a los tribunales.
Duhalde, quien permaneció toda la jornada en Olivos, instruyó a todos los ministerios para que remitan a la Procuración del Tesoro elementos que sirvan para "respaldar la denuncia contra los violentos", según indicó una fuente oficial, quien precisó que el primer mandatario decidió "seguir personalmente" el tema.
El Presidente recibió durante la mañana informes de inteligencia así como los alcances del operativo de seguridad adoptado en los accesos a la Capital Federal.
Por su parte, la Procuración General de la Suprema Corte de Justicia bonaerense enviará instructores de su Policía Judicial para que investigue la represión policial ocurrida ayer en las cercanías del puente que une Avellaneda con la Capital Federal.
Voceros del órgano judicial confirmaron a Télam que "el Procurador Eduardo Matías de la Cruz enviará instructores para que colaboren con la investigación que lleva adelante la fiscalía de Lomas de Zamora".
El objetivo de esta decisión es evitar que efectivos de la policía bonaerense investiguen si fueron integrantes de esa fuerza los que dispararon y mataron a los dos desocupados.
La Policía Judicial de la Procuración interviene en causas complejas de múltiples homicidios y casos sospechados de haber sido cometidos por efectivos policiales.(Télam).-