Duhalde llamó a "organizarse" a todas las fuerzas políticas para emerger de la crisis, en tanto que fustigó a quienes calificó como "los que hoy cacarean" y que, según sus dichos "no durarían una semana" al frente del gobierno en esta situación de crisis.
"Que los candidatos, entre ellos (Carlos) Menem, digan y hagan lo que quieran. Sí les digo que no hay país para nadie. Tenemos que organizarnos, es una responsabilidad de todos. Porque muchos de los que hoy cacarean no aguantarían ni una semana", opinó Duhalde en declaraciones hechas al programa "Desde el Llano" de Todo Noticias.
Aunque se excusó de "dar nombres", Duhalde mencionó que "todos los días tenemos una docena de decisiones importantes. Es una sitación tremenda".
Con respecto a un posible adelantamiento de las elecciones, el Presidente dijo que "si esa es la salida, llamo mañana", pese a que reconoció que "hoy no hay un gobierno de expectativa".
No obstante, manifestó que "la fuerza que está mejor ubicada es el justicialismo, pero sin entusiasmo de la gente".
En ese sentido, dijo que el gobernador de Santa Fe, Carlos "Reutemann es el candidato más importante" de su partido y reveló que en 1999 viajó a Santa Fe para ofrecerle la candidatura presidencial y que éste le contestó que "lo iba a pensar" y luego "no aceptó".
Acerca de su encuentro con el ex presidente Carlos Menem en La Rioja, Duhalde aseguró que no se habló de política "como la gente dice".
"Hace muchos años no recuerdo cuánto, que no le daba la mano al Doctor Menem. Pero nada más que eso", aseguró Duhalde.
En cuanto a un posible acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, Duhalde manifestó que "no depende de nosotros", aunque indicó que "todos los indicios dicen que vamos a arreglar rápido".
"Hicimos muchos esfuerzos y creo que sí. Porque en marzo decía que sí, en abril decía que sí, en mayo decía que sí, y ahora evidentemente luego de tantas veces que creí ciegamente que había un acuerdo hoy tengo que tener un dejo de duda", se sinceró el Presidente.
Sin embargo, destacó su esperanza en "no tener que esperar hasta septiembre" para llegar a un arreglo con el Fondo "porque la situación cada día empeora más en la región".
Con respecto a la falta de asistencia de los Estados Unidos a la región, Duhalde criticó a la primera potencia mundial porque "no entendió todavía la responsabilidad que tiene como líder de este proceso global".
"Es un modelo injusto y asimétrico que nosotros no hemos diseñado. Ponen barreras en el norte y quieren que el sur abra su economía. Pero por más injusto que sea es el único que hoy funciona en el mundo", reconoció Duhalde.
Sin embargo, el Presidente aclaró que si la Argentina "queda afuera" de "este sistema global nos arrepentiríamos por décadas".
El mandatario aseguró que no habrá picos de hiperinflación porque "vamos a luchar para que eso no ocurra" porque "sería un golpe muy fuerte". (Télam)