"No me consta para nada, de ninguna manera", respondió Duhalde al ser consultado sobre las denuncias de dirigentes allegados a él que aseguraron que los equipos del precandidato Carlos Menem obstaculizan el acuerdo con el Fondo.
La polémica comenzó cuando el diputado bonaerense José María Díaz Bancalari mencionó al ex embajador argentino en Washington, Diego Guelar, a Pablo Rojo, a Rogelio Frigerio (nieto), a Diego Estevez y a Francisco Susmel como responsables de trabar un entendimiento.
En declaraciones a la radio La Red, Duhalde explicó que el alejamiento de Guelar de la embajada en Estados Unidos "tiene que ver con que necesitaba poner en allí, en este caso a Eduardo Amadeo, a un hombre que está desde el primer momento trabajando con los organismos de crédito internacional".