"Los jefes tienen responsabilidad operativa y por eso acepté la renuncia que me presentaron", afirmó Solá, en declaraciones periodísticas.
Por otra parte, el mandatario dijo estar "muy entristecido" por las "mentiras" que le dijo el comisario inspector Alfredo Franchiotti, quienestuvo a cargo del operativo de seguridad en el Puente Pueyrredón, en Avellaneda, y quien fue detenido por su vinculación con la muerte de dos piqueteros el miércoles.
"Contó solo una parte de la verdad, la menos importante", reseñó Solá, quien comentó que le sorprendió que "las fotos del diario Clarín (que involucran al efectivo en la muerte de Darío Santillán en la estación Avellaneda) no salieron el jueves sino este viernes".
También se quejó de que el diario "las tuvo antes que el Gobierno nacional" y de que cuando las pidió no se las quisieron dar.
Franchiotti aparece mencionado en reiteradas ocasiones en la causa por el atentado a la AMIA, ya que trabajó con uno de los principales acusados, Juan José Ribelli.
En1996, de acuerdo a fuentes judiciales, fue subcomisario de la División Sustracción Automotores de la Policía Bonaerense y virtual segundo de Ribelli,quien había sido puesto al frente de esa repartición que dirigió hasta serdetenido en el juicio por la AMIA, en Julio de ese año.
Antes, ambos habían trabajado en la Brigada de Investigaciones deQuilmes, como subordinados del fallecido jefe de la fuerza, comisario general Pedro Klodzcyk.
En esos días, Franchiotti apareció en escuchas telefónicas hablando con Ribelli de lo que ocurría en la causa AMIA, pero nunca "se lepudo probar nada, por eso jamás se lo imputó de delito alguno",explicaron fuentes de las querellas AMIA y DAIA.
Además, fue uno de los policías que también en 1996 allanó Campo de Mayo, en lo que en la causa se conoció como pista carapintada y terminó probándose que todo fue un "armado" para desviar la pesquisa del juez federal Juan José Galeano. (Télam)