Catamarca
Viernes 02 de Mayo de 2025
Buscar:

El ministro de Defensa distinguió a las mujeres que participaron en la guerra de Malvinas

El ministro de Defensa distinguió a las mujeres que participaron en la Guerra de Malvinas, en el marco de los homenajes por el Día de la Mujer.
Durante el acto, Puricelli manifestó que "estas mujeres hicieron su aporte animadas por ese fervor patriótico que las llevó a prestar funciones en lugares destacados".

En el Salón San Martín del Edificio Libertador, el ministro agradeció el esfuerzo realizado por las ex combatientes y pidió disculpas porque "fue necesario que pasaran 30 años del aniversario del conflicto del Atlántico Sur para que estas 16 mujeres tuvieran un reconocimiento público, más que merecido".

En 1982, durante el enfrentamiento bélico con Gran Bretaña, las mujeres cumplieron funciones como instrumentistas quirúrgicas, enfermeras e integrantes de la Marina Mercante, entre otras actividades.

Además, en la ceremonia Puricelli presentó la séptima edición del libro "Equidad de Género y Defensa: una política en marcha".
En ese marco, repasó algunas de las acciones emprendidas por el Ministerio en la materia a través de la Dirección de Políticas de Género, dependiente de la Dirección Nacional de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario.

El ministro recordó que en 2011 "a partir de la decisión de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner se dispuso que no haya arma que tenga restricción para el ingreso de las mujeres".

En esa línea, el funcionario destacó las actividades en torno al "reconocimiento de la labor y el trabajo de la mujer, la lucha contra el acoso sexual".

"Queremos que nuestras Fuerzas Armadas se formen con una profunda conciencia de lucha contra el flagelo que representa la violencia de género; y podamos nosotros ser un elemento dinamizador en nuestra sociedad que contribuya a erradicarla", concluyó Puricelli.

A su turno, la presidenta del Consejo Nacional de las Mujeres, Mariana Gras, agradeció "como argentina y como mujer el ejemplo, el esfuerzo y la solidaridad" de las excombatientes de Malvinas.

Además, la funcionaria se refirió a "las acciones concretas que junto con el Ministerio de Defensa hemos podido hacer en temas de igualdad y perspectiva de género" en las Fuerzas Armadas.

"La posibilidad de erradicar la violencia de género la tenemos como agenda del Estado Nacional", explicó Gras.
En el homenaje estuvo presente la banda femenina de la Agrupación Sinfónica del Ejército "Santa Cecilia", que entonó las estrofas del Himno Nacional.

Participaron del acto el secretario de Estrategia y Asuntos Militares, Oscar Cuattromo; el subsecretario de Formación, Carlos Pérez Rasetti; y la directora nacional de DDHH y DIH, Stella Segado, entre otros funcionarios.

También estuvieron presentes el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, brigadier general Jorge Chevalier; los titulares del Ejército, teniente general Luis Pozzi; y de la Armada, almirante Daniel Martin; y el subjefe de la Fuerza Aérea, brigadier mayor Raúl Acosta.

Fuente: Télam

(Se ha leido 166 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025