Catamarca
Viernes 02 de Mayo de 2025
Buscar:

Noche de los lápices

El único sobreviviente reivindica la militancia social

Buenos Aires, 15 de septiembre (Télam, por Marcelo Cena).- Con 44 años, hoy empleado estatal bonaerense y tres hijos, Pablo Díaz, el único sobreviviente del trágico episodio conocido como ´La Noche de los Lápices´, revindica la "militancia social", no agredería a sus verdugos si los tuviera en frente y "sí pediría justicia," a la vez que cree en un país con "justa distribución de la riqueza".
Buenos Aires, 15 de septiembre (Télam, por Marcelo Cena).- Con 44 años, hoy empleado estatal bonaerense y tres hijos, Pablo Díaz, el único sobreviviente del trágico episodio conocido como `La Noche de los Lápices`, revindica la "militancia social", no agredería a sus verdugos si los tuviera en frente y "sí pediría justicia," a la vez que cree en un país con "justa distribución de la riqueza".
Pablo Díaz fue secuestrado junto con sus compañeros el 16 de setiembre de 1976 en la Plata, cuando reclamaba por un boleto estudiantil y vivió en carne propia la persecusión, detención, las torturas y la muerte de sus amigos a manos de un grupo de tareas de la última dictadura militar.
Díaz compartió el momento más trágico de su vida junto con María Claudia Falcone, María Clara Sochin, Francisco Montaner, Horacio Ungaro, Daniel Rasero, Cladio Dehacha, durante 90 días en el centro clandestino de detención denominado Pozo de Banfield, en la localidad bonaerense de Lomas de Zamora. ( Télam)

(Se ha leido 398 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025