Catamarca
Martes 06 de Mayo de 2025
Buscar:
 (Información Local)
PCBs

Estaría consensuado el articulado del proyecto de adhesion a la ley 25670

Los legisladores que componen las comisiones de Agricultura, Ganadería, Recursos Naturales, Medio Ambiente y Salud Pública de la Cámara de Diputados se encuentran ultimando los detalles del texto del articulado para que el plenario considere el tratamiento en particular del proyecto de adhesión a la ley nacional 25670 sobre presupuestos mínimos para la gestión y eliminación de los PCBs, que ya cuenta con la aprobación en general de este cuerpo parlamentario.
Así lo reveló el diputado Antonio Morales(PJ), autor de la iniciativa, puntualizando que en el articulado se fijará la adhesión de Catamarca a la referida norma nacional y establecerá que será autoridad de aplicación en todo el territorio provincial el organismo de más alta jerarquía, con competencia en el área de la política ambiental, que determine el Poder Ejecutivo Provincial y sin perjuicio de delegaciones o transferencias expresas de incumbencia a las municipalidades, entes que deberán dictar las respectivas ordenanzas, en ajuste a la ley 25670.
Según el legislador, las infracciones y multas se regularán de acuerdo al artículo 21º de la ley 25670, que estipula que las infracciones a la ley así como a su reglamentación y normas complementarias serán reprimidas por la autoridad de aplicación local ,previo sumario que asegure el derecho de defensa y la valoración de la naturaleza de la infracción y el perjuicio causado con las siguientes sanciones, que podrán ser acumulativas: apercibimiento; multa desde diez sueldos mínimos de la categoría básica inicial de la administración pública nacional hasta mil veces ese valor (los mínimos y máximos podrán duplicarse en el caso de reincidentes); inhabilitación por tiempo determinado; clausura. La aplicación de estas sanciones es independiente de la responsabilidad civil o penal imputable al infractor.
"El monto de las multas serán percibidas por la autoridad de aplicación de la ley para conformar un fondo destinado exclusivamente a la restauración y protección ambiental, que se administrará mediante una cuenta bancaria abierta a dicho efecto", explicó Morales.
Asimismo, dijo que el proyecto fijará la creación del Registro Provincial de Poseedores de PCBs, en el que deberán inscribirse las personas físicas o jurídicas responsables de la generación, transporte, tratamiento y disposición final de los PCBs; el que estará a cargo de la autoridad de aplicación de la ley.
El articulado, de acuerdo a lo que comentó el legislador, dirá que el Poder Ejecutivo Provincial deberá reglamentar la ley dentro de los sesenta días de su promulgación.


(Se ha leido 148 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025