Catamarca
Lunes 03 de Junio de 2024
Buscar:

Diputados

Fue aprobada la modificación parcial de la ley impositiva

La Cámara de Diputados durante la decimanovena sesión ordinaria que se llevó a cabo hoy, dio media sanción y giró al Senado dos proyectos de ley. Uno de ellos, enviado por el Poder Ejecutivo, introduce modificaciones parciales a la ley impositiva vigente 5023 y el restante, presentado por la diputada Lucía Martínez(FCyS), propiciando la adhesión de la provincia a la ley nacional 25614, que declara de interés nacional la erradicación de la carpocapsa, plaga que afecta la fruticultura.

Con despacho de la comisión de Hacienda y Finanzas de la Cámara de Diputados, el primero de los proyectos citados fue aprobado con modificaciones al texto propuesto originariamente desde el Poder Ejecutivo. En líneas generales, el proyecto establece que la percepción de los tributos fijados por el Código Tributario de la provincia se efectuará de acuerdo a las alícuotas, cuotas fijas, unidades tributarias e importes que determine la presente ley, en los ejercicios fiscales 2001 y subsiguientes y se incorpora en el artículo 14º de la ley en vigencia una serie de actividades y alícuotas.

De esta manera en el comercio por mayor para la edición, distribución y venta de libros, editoriales sin impresión y la distribución y venta de diarios y revistas (este último ítem se incluye también en el comercio menor), el monto establecido de las alícuotas es del 0%. Idéntico valor se establece para las asociaciones profesionales, laborales y religiosas sin fines de lucro, en el rubro servicios prestados al público.

Para restaurantes y hoteles, se fija una alícuota de 3%. En dicho punto se incluyen pensiones y los servicios prestados en campamentos y otros lugares no clasificados, excepto hoteles alojamiento por hora, casas de citas, saunas, y establecimientos similares cualquiera sea su denominación, que tendrán una alícuota de 5%. Entre las actividades de tipo gastronómico el concepto abarca a restaurantes y establecimientos con expendio de bebidas y comidas, a excepción de boites, cabarets, café concert, dancings, night club y establecimientos de análogas actividades. Para la locación y venta de bienes inmuebles, las asociaciones comerciales, profesionales y laborales en tanto se estipula el 3%.

En lo que refiere a venta de combustibles por mayor con destino a reventa, la alícuota fijada es del 1%, mientras que la venta de combustible por menor al público fija una alícuota del 2% y del 3% para el expendio por menor en una sola etapa del productor al consumidor, mientras que las profesiones liberales no organizadas en forma de empresa(ley 19550) tendrán una alícuota del 3%.

Por su parte, los servicios financieros tendrán una alícuota del 5%. Este rubro comprende a las compañías de capitalización y ahorro y de seguros, administradoras de fondos de jubilaciones y pensiones, empresas o personas dedicadas a la negociación de órdenes de compra, compraventa de divisas, préstamos de dinero, descuentos de documentos de terceros y demás operaciones efectuadas por los bancos y otras instituciones sujetas al régimen de la Ley de Entidades Financieras, abarcando también los préstamos de dinero con garantía hipotecaria, prendaria o sin garantía real y otras operaciones financieras.

Se incluyen también en este ítems a casas, sociedades o personas dedicadas a la compraventa de pólizas de empeño, que realicen transacciones o adelanten dinero sobre ellas por cuenta propia o en comisión.Ingresos Brutos

La iniciativa deja en claro que hasta tanto entre en vigencia las modificaciones introducidas a la ley la alícuota será del 1,5% para la venta de combustibles expendidos al por mayor con destino a reventa y similar porcentaje para el expendio al por menor al público, mientras que será del 3% para el expendio sea al por menor en una sola etapa del productor al consumidor.

Para el caso de los contribuyentes cuyos ingresos brutos mensuales superen los $5.000.000, se aplicará un incremento adicional del 30% en las alícuotas correspondientes del impuesto sobre los Ingresos Brutos.

A su vez se faculta al Poder Ejecutivo Provincial a determinar la base imponible de los impuestos inmobiliario y a los automotores, en función de la situación económica tomando total o parcialmente la valuación fiscal.

Por su parte, se establece que los contribuyentes de los impuestos Inmobiliario y a los Automotores, gozarán de una reducción del 15%, siempre que abonen en cuotas sus obligaciones a través del sistema de descuento automático de caja de ahorro, cuenta corriente bancaria, descuento por planilla, Bancat o cualquier otra modalidad establecida por la Administración General de Rentas.

Además, se fija un régimen de recaudación de los impuestos cuya aplicación, percepción y fiscalización le compete a la Administración General de Rentas. Dicho régimen se aplicará sobre los importes acreditados en cuentas abiertas en las entidades financieras regidas por la ley 21526 a los titulares de las mismas que revistan el carácter de contribuyentes del Impuesto Sobre los Ingresos Brutos, a la vez que faculta a la Administración General de Rentas a establecer la forma, el modo y condiciones de aplicación del presente régimen.Carpocapsa

La Cámara de Diputados, aprobó también la adhesión de la provincia a los términos de la ley nacional 25614 que declara de interés nacional la erradicación de la plaga que afecta la fruticultura, denominada carpocapsa. La autoridad de aplicación será el ministro de Producción y Desarrollo, a través de las dependencias pertinentes, en tanto que el Poder Ejecutivo Provincial, por vía reglamentaria, determinará las acciones a llevarse a cabo por el organismo de aplicación en cumplimiento de la ley.


(Se ha leido 1122 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente http://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

28-03-2021 Asumieron las nuevas autoridades del Partido Movilización
15-11-2019 Encuesta: la mayoría cree que Vidal relevará a Macri en el liderazgo de Cambiemos
27-09-2019 Sólo el 18% cree que Macri puede reducir la ventaja que le sacó Alberto Fernández en las PASO
15-09-2019 Proponen que el Estado no celebre concursos de belleza
02-05-2019 Denett criticó a Carrió por señalar a Catamarca como parte de una ruta de droga
10-04-2019 La senadora Blas participó de la reunión con Lavagna
09-04-2019 Secuestran ciento cuarenta y cinco vehículos en puestos camineros de Ambato, Valle Viejo, Capayán y Capital
04-04-2019 El peronismo de Paclín trabaja de cara a las elecciones
31-12-2015 "Hoy termina la guerra contra el periodismo"
28-12-2015 DECLARACIONES EN TWITTER | Aníbal Fernández: “Tienen que aparecer vivos los prófugos”

Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | www.diarioc.com.ar 2002-2024