Catamarca
Viernes 02 de Mayo de 2025
Buscar:

Garré: "Nadie dentro de las Fuerzas Armadas nadie reivindica la dictadura"

La ministra de Defensa dijo que la Argentina "ha cancelado sus hipótesis de conflicto como fueron Chile y Brasil en el pasado y tenemos relaciones cooperativas de muy alto nivel de cooperación".
(DIARIOC, 14/03/2010) La ministra de Defensa, Nilda Garré, señaló que "nadie dentro del personal en actividad de las Fuerzas Armadas reivindica los comportamientos ejecutados durante la pasada dictadura", al evaluar la situación actual del personal a su cargo.

"Todo país tiene que tener un sistema de Defensa, para enfrentar las amenazas de su tiempo y, en nuestro caso, defender los recursos naturales abundantes aquí, y escasos en el mundo", afirmó la ministra en una entrevista radial.

También resaltó que "las Fuerzas Armadas son muy importantes en catástrofes y emergencias".

Asimismo, la ministra indicó que "la Argentina ha cancelado sus hipótesis de conflicto como fueron Chile y Brasil en el pasado y tenemos relaciones cooperativas de muy alto nivel de cooperación".

Garré señaló que "la Argentina posee fuerzas policiales militarizadas para enfrentar situaciones delictivas de alto nivel, además de las fuerzas policiales federales y provinciales y sus fuerzas armadas para defenderse de un ataque militar estatal externo".

E insistió en que "las Fuerzas Armadas tienen definitivamente claro que no deben intervenir en temas de seguridad interior".

También señaló que "los generales y coroneles del Ejército son los últimos de los oficiales que cursaron estudios militares en los años de la dictadura y eran oficiales muy jóvenes entonces".

Por otra parte, la funcionaria habló acerca de "la construcción de un sistema de planeamiento conjunto y por capacidades de las Fuerzas que se está construyendo en la actualidad y orientará la perspectiva estratégica y las compras de equipos".

En ese sentido, Garré explicó que el reclutamiento de oficiales y suboficiales "se da más en el interior del país y en las pequeñas ciudades, que en las más grandes, y en sectores de clase media y media baja".

También la titular de Defensa elogió el desempeño argentino en las misiones de paz, tanto en Haití y Chipre, y episodios como el de Chile, que ponen en contacto a los integrantes de las Fuerzas con situaciones de aguda problemática social.

Garré indicó que "cuanto más profesionales se tornan las Fuerzas se tornan menos politizadas partidariamente" y remarcó: "Hoy nadie defiende ni rescata en su seno las acciones cometidas por el terrorismo de Estado".

Por último, rescató como fundamentales para el futuro el papel del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas y del Ciclo de Planeamiento.


Fuente: Télam

(Se ha leido 113 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025