En una conferencia de prensa que ofreció esta mañana en la Casa de Gobierno, el funcionario explicó que el programa que elabore ese grupo de trabajo "será la base de una profunda reforma del Estado, que es otra demanda constante de la sociedad y una verdadera necesidad".
En este sentido, destacó la necesidad de avanzar en la elaboración de un programa de reforma del Estado si lo que se pretende es lograr que el Estado sea "nuevo, eficiente y con poder de decisión".
Por otro lado, destacó que la reformulación del Estado constituye, a su vez, "un punto central de la agenda elaborada por la Mesa del Diálogo Argentino", cuyos integrantes participarán "activamente" en la delineación del plan con el que el gobierno encarará este proceso de cambio.
Atanasof precisó que el gabinete de modernización y reforma del Estado estará integrado por "tres representantes de subsecretarías de la Jefatura de Gabinete, y por profesionales altamente especializados en la estructura del Estado Nacional".
Además, precisó que el objetivo de la tarea de este equipo de trabajo será "sentar las bases de un Estado simple, efectivo, eficiente, transparente, capaz de aplicar criterios de equidad, participación de la ciudadanía, calidad de los servicios, profesionalización y responsabilidad".
Para el Jefe de Gabinete, llevar adelante este proceso de reformas "es uno de los desafíos" que existen por delante.
En otro orden, Atanasof anticipó que los trabajadores del Estado también van a participar en la elaboración de las reformas al consignar que "integrarán el gabinete (de reforma del Estado) algunos de sus representantes sindicales", así como lo harán "las universidades que se estén dedicando específicamente al tema de la reforma del Estado".
Además, el funcionario consignó que se invitará a colaborar en la tarea a organizaciones no gubernamentales que se ocupen del tema y a entidades empresariales "que han mostrado preocupación por la cuestión".
En este marco, expresó su confianza en que de este grupo surjan "las ideas que deberán ser fundacionales en materia de reforma del Estado".
Atanasof desmintió que se hubieran nombrado funcionarios jerárquicos con sueldos superiores a cinco mil pesos en ese equipo de trabajo y recordó que "hay un decreto del presidente de la Nación que no puede ser soslayado, el cual establece topes a las remuneraciones". (Télam).-