Catamarca
Viernes 02 de Mayo de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Grimaux visitó el Complejo Sipa Huasi

La vicegobernadora a cargo, Marta Grimaux de Blanco visitó hoy el complejo Sipa Huasi, en el marco de las actividades previstas por la Cámara de Senadores con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer.
(DIARIOC, 09/03/2011)En la oportunidad almorzó junto los directivos, personal de la institución, las residentes y sus pequeños hijos y la ocasión fue propicia para dialogar sobre sus necesidades y sus proyectos, como así también de su estadía en el lugar. La Cámara de Senadores realizó obsequios a las residentes y sus niños y entregó a modo de donación 8 ventiladores de techos, elementos éstos de suma necesidad para la institución. Grimaux de Blanco se mostró feliz de compartir este momento en el lugar y felicitó al personal y profesionales por la tarea que realizan a diario para insertar a estas jovencitas a la sociedad.

El complejo Sipa Huasi, depende la subsecretaría de la Familia del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia actualmente alberga a 12 niñas y adolescentes de 11 a 18 años y a dos internas de 21 y 22 años con discapacidad que van a la escuela especial porque padecen de problemas neurológicos leves.

En quechua Sipa Huasi significa: lugar o casa donde se reúnen las mujeres jóvenes o mozas.

Las niñas y adolescentes son recibidas por orden del Juzgado pero no tienen conflictos con la ley ya que no se trata de un centro de rehabilitación sino de contención en donde se trabaja para la reinserción del grupo familiar.

El complejo además no solamente se institucionaliza casos de niñas/adolescentes sin padres y abandonadas, sino también a quienes se encuentran en situaciones de riesgo social (maltrato familiar y abuso) que requieren la prestación del servicio de la institución.

El complejo Sipa Huasi brinda atención integral: alimentación, salud, educación, y recreación, conjuntamente con sus hijos porque viven con ellas.

La institución ofrece un ambiente de respeto, dignidad y no discriminación. Se procura inculcar hábitos de higiene y cuidado personal, tanto para la adolescente como para su hijo.

Las internas deben respetar los horarios establecidos de permanencia fuera de la institución con los padres o tutores y todas ellas concurren a una institución educativa.

Todos los años participan de charlas-debates sobre educación sexual y paternidad responsable y de talleres sobre cuidado, atención y crianza.

Los días sábados y domingos además, asiste una instructora de cocina y repostería por lo que las internas solicitaron a Grimaux de Blanco la donación de una máquina Pastalinda, compromiso que asumió la senadora para los próximos días.

Para este año en tanto, están preparando la continuidad de otras actividades físicas, recreativas, culturales y artísticas.

El equipo interdisciplinario, integrado por trabajadoras sociales y 1 psicóloga, evalúa periódicamente a las residentes sobre el acompañamiento sico-social a la familia a fin de incorporarlas nuevamente a su grupo de origen.
La institución trabaja para fortalecer la articulación entre la institución y la familia, como también promueve y desarrolla capacidades autogestivas dictadas por el Ministerio de Desarrollo Social, con el fin de fomentar su plena inserción laboral y participación en la sociedad y obtener el egreso de la Institución.

(Se ha leido 212 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025