Catamarca
Jueves 23 de Enero de 2025
Buscar:
 (Información Local)

La Comisión de Asuntos Constitucionales evaluar á si la Cámara de Diputados recurre ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación

El asesor legal de la Cámara de Diputados, doctor Marcelo Galindo confirmó que ayer, en horas de la mañana, fue notificada a la Cámara de Diputados la resolución de la Corte de Justicia de Catamarca en la que el máximo tribunal no hace lugar al recurso extraordinario que el letrado había presentado en representación del cuerpo parlamentario ante el fallo favorable a la incorporación del sindicalista Roberto González como diputado provincial, instancia que oportunamente el gremialista no pudo cristalizar ante la aplicación del cupo femenino que permitió el ingreso de la actual legisladora Liliana Funes(PJ).
El asesor legal de la Cámara de Diputados, doctor Marcelo Galindo  confirmó que ayer, en horas de la mañana, fue notificada a la Cámara de Diputados la resolución de la Corte de Justicia de Catamarca en la que el máximo tribunal no hace lugar al recurso extraordinario que el letrado había presentado en representación del cuerpo parlamentario ante el fallo favorable a la incorporación del sindicalista Roberto González como diputado provincial, instancia que oportunamente el gremialista no pudo cristalizar ante la aplicación del  cupo femenino que permitió el ingreso de la actual legisladora Liliana Funes(PJ).
Desde Asesoría Legal la notificación fue remitida a la presidencia de la Cámara para que ésta, a su vez, la ponga a consideración del cuerpo legislativo y decidan si va a ser objeto la presentación del recurso de queja por apelación denegada.
"El cuerpo lo girará a la comisión (de Asuntos Constitucionales, Judiciales y de Juicio Político) y la misma evaluará si se va a presentar o no el recurso, es el procedimiento que se vino siguiendo hasta ahora", informó Galindo.
Asimismo, al objetar la decisión de la Corte de Justicia, sostuvo que el tribunal "aplica en el fallo una ley derogada, y nosotros estamos aplicando una ley vigente".
En la hipótesis que se determine continuar las acciones en el fuero federal, consignó que si la Suprema Corte de Justicia de la Nación revise el caso, la apelación "puede salir con muchas posibilidades debido a que la Cámara, al haber ingresado a la diputada (Liliana) Funes, estaba en todo su derecho porque hizo valer la ley de cupo femenino y la reglamentación que es del 2000".
"Se está aplicando en los fallos legislación totalmente antigua", reprochó y explicó que "la reserva está hecha en el informe circunstanciado, aparte no hay una forma sacramental de hacer la reserva. La Procuradora podrá decir lo que ella quiera, pero la reserva está hecha en el informe circunstanciado y en la primera oportunidad que se presentó la Cámara".

(Se ha leido 176 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025