Desde Asesoría Legal la notificación fue remitida a la presidencia de la Cámara para que ésta, a su vez, la ponga a consideración del cuerpo legislativo y decidan si va a ser objeto la presentación del recurso de queja por apelación denegada.
"El cuerpo lo girará a la comisión (de Asuntos Constitucionales, Judiciales y de Juicio Político) y la misma evaluará si se va a presentar o no el recurso, es el procedimiento que se vino siguiendo hasta ahora", informó Galindo.
Asimismo, al objetar la decisión de la Corte de Justicia, sostuvo que el tribunal "aplica en el fallo una ley derogada, y nosotros estamos aplicando una ley vigente".
En la hipótesis que se determine continuar las acciones en el fuero federal, consignó que si la Suprema Corte de Justicia de la Nación revise el caso, la apelación "puede salir con muchas posibilidades debido a que la Cámara, al haber ingresado a la diputada (Liliana) Funes, estaba en todo su derecho porque hizo valer la ley de cupo femenino y la reglamentación que es del 2000".
"Se está aplicando en los fallos legislación totalmente antigua", reprochó y explicó que "la reserva está hecha en el informe circunstanciado, aparte no hay una forma sacramental de hacer la reserva. La Procuradora podrá decir lo que ella quiera, pero la reserva está hecha en el informe circunstanciado y en la primera oportunidad que se presentó la Cámara".