Catamarca
Viernes 02 de Mayo de 2025
Buscar:
 (Información Local)
Prensa Diputados

La Diputada Martinez marcó diferencias entre su proyecto y el de Villagra

Por estos días la comisión de Salud Pública de la Cámara de Diputados aborda el tratamiento de dos proyectos de ley que propician la articulación de políticas vinculadas a la salud mental. Uno de ellos fue presentado por Lucía Martínez (FCyS), mientras que el segundo tiene como autor a Lorenzo Villagra (PJ).

La iniciativa de Martínez propicia una ley provincial de asistencia integral en salud mental, indicando que tiene por objeto garantizar las libertades fundamentales y los derechos básicos a la salud mental de todas las personas en el territorio provincial, mientras que el de Villagra establece que tiene por finalidad promover el bienestar de la salud mental de la población y prevenir los trastornos de la psiquis de las personas, defender la dignidad, el respeto de la vida del paciente psiquiátrico y promover su rehabilitación psicosocial.

Por estos días la comisión de Salud Pública de la Cámara de Diputados aborda el tratamiento de dos proyectos de ley que propician la articulación de políticas vinculadas a la salud mental. Uno de ellos fue presentado por Lucía Martínez (FCyS), mientras que el segundo tiene como autor a Lorenzo Villagra (PJ).

La iniciativa de Martínez propicia una ley provincial de asistencia integral en salud mental, indicando que tiene por objeto garantizar las libertades fundamentales y los derechos básicos a la salud mental de todas las personas en el territorio provincial, mientras que el de Villagra establece que tiene por finalidad promover el bienestar de la salud mental de la población y prevenir los trastornos de la psiquis de las personas, defender la dignidad, el respeto de la vida del paciente psiquiátrico y promover su rehabilitación psicosocial.

Al hacer mención respecto de las diferencias entre una y otra propuesta, la diputada Martínez expresó que se trata de“dos modelos o paradigmas diferentes”y mencionó que su propuesta consta de 14 capítulos y 70 artículos.“El primer capítulo, que atañe a los derechos y principios, adopta todas las declaraciones y pactos internacionales incorporados a la Constitución de la Nación en la reforma de 1994”, explicó la legisladora, en tanto comentó que“aquellos que no están incorporados con rango constitucional, se convierten en principios rectores de la presente propuesta, tales como la declaración de derechos del enfermo mental, que la propuesta del diputado Villagra no los tiene, y lleva como marco la Constitución nacional y provincial e incorpora la Declaración Universal de OEA sobre la no discriminación de las personas con discapacidad
(Prensa Diputados)


(Se ha leido 131 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025