Según informaron fuentes judiciales, de esta forma se da curso a la petición del juez federal argentino, Juan José Galeano, quien investiga en su país el ataque perpetrado el 18 de julio de 1994, en el cual murieron 85 personas y alrededor de 300 resultaron heridas.
Frente a la resolución de la Corte Suprema de Chile, el titular del Primer Juzgado del Crimen de Santiago, Joaquín Billard, deberá ordenar a Interpol Chile que informe si los 61 nombres de sospechosos que se incluyen en la solicitud del magistrado argentino están registrados entre las personas que entraron o salieron del país entre enero de 1992 y agosto de 1994.
En la investigación que sustancia Galeano se logró establecer que el atentado argentino fue perpetrado por miembros del grupo integrista libanés Hezbollah y extremistas iraníes, los cuales podrían haberse refugiado en Chile antes o después del ataque a la AMIA.
El 20 de junio pasado, la fiscal del máximo tribunal chileno, Mónica Maldonado, estimó que la solicitud del juez Galeano se atiene a las disposiciones legales contempladas en los Códigos de Procedimiento Civil y Penal, así como al convenio sobre tramitación de exhortos vigente entre ambas naciones desde 1963. (Télam-SNI).-