Catamarca
Domingo 02 de Junio de 2024
Buscar:

La Municipalidad aclara sobre la ordenanza impositiva

Ante la falta de precisión en la información difundida públicamente con respecto a los aumentos de las! Contribuciones municipales contemplados en el proyecto de ordenanza impositiva que se encuentra en el Concejo Deliberante, la Municipalidad de San Fernando del Valle de Catamarca considera conveniente formular las siguientes aclaraciones:

- No se prevé, en el proyecto de ordenanza, un aumento promedio del 50% de las tasas, como señala el presidente de la Unión Comercial de Catamarca. Ese incremento es sólo para algunas contribuciones (Habilitación Comercial y Publicidad y Propaganda), pero en otras (contribución sobre inmuebles) el incremento es de aproximadamente el 30 %. Y en algunas, incluso, no se propone ningún aumento.
- No está prevista la creación de nuevos gravámenes, sino la actualización de algunos valores que no se han modificado desde el año 1993 y que han quedado absolutamente desfasados si tenemos en cuenta que sólo desde el 2001 a la fecha el nivel general de precios ha subido más del 100%, como lo saben perfectamente los comerciantes que, seguramente, no venden sus productos al mismo precio que en 1993.
- Durante varios años el municipio mantuvo inalterable e! l valor de las tasas y contribuciones, con mucho esfuerzo y gran desinversión. Superado lo peor de la crisis, la actual administración pretende percibir, por los servicios que presta, ingresos equivalentes al costo de los mismos.
- La actividad comercial no sufrirá ninguna alteración por cuanto la propuesta del Ejecutivo Municipal, que deben evaluar los concejales, sólo contempla incrementos en la tasa por habilitación comercial. Es decir que el comercio que ya está funcionando con la correspondiente habilitación municipal no deberá afrontar ningún aumento.!
- Con respecto al mínimo de la contribución por inspección a comercio, industria y actividades civiles, cabe mencionar que hasta Diciembre de 2002 el mismo era de $ 20,00 por mes. En los años 2003, 2004 y 2005, como consecuencia de la crisis, se redujo a $ 15,00 por mes. Hoy, superada la crisis, se pretende volver a los valores existentes antes de la misma, o sea $ 20,00 por mes.
- Finalmente, cabe señalar que lo que el Ejecutivo Municipal envió al Concejo es una propuesta, un proyecto, que los concejales deberán evaluar y, luego de las consultas a todos los sectores, decidir si es procedente.

(Se ha leido 212 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente http://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

28-03-2021 Asumieron las nuevas autoridades del Partido Movilización
15-11-2019 Encuesta: la mayoría cree que Vidal relevará a Macri en el liderazgo de Cambiemos
27-09-2019 Sólo el 18% cree que Macri puede reducir la ventaja que le sacó Alberto Fernández en las PASO
15-09-2019 Proponen que el Estado no celebre concursos de belleza
02-05-2019 Denett criticó a Carrió por señalar a Catamarca como parte de una ruta de droga
10-04-2019 La senadora Blas participó de la reunión con Lavagna
09-04-2019 Secuestran ciento cuarenta y cinco vehículos en puestos camineros de Ambato, Valle Viejo, Capayán y Capital
04-04-2019 El peronismo de Paclín trabaja de cara a las elecciones
31-12-2015 "Hoy termina la guerra contra el periodismo"
28-12-2015 DECLARACIONES EN TWITTER | Aníbal Fernández: “Tienen que aparecer vivos los prófugos”

Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | www.diarioc.com.ar 2002-2024