Catamarca
Domingo 02 de Junio de 2024
Buscar:

La familia de Ferreyra y el Cels consideraron "positivo" el fallo

La familia del militante asesinado, se refirió a la sentencia al exsecretario general de la Unión Ferroviaria, José Pedraza, y el CELS valoró que se trate de una condena "a un miembro de la burocracia sindical".
En tanto el Partido Obrero (PO) expresó su disconformidad en las condenas porque consideró demostrado "la existencia de un plan criminal".

"Obviamente la sentencia se aleja de la perpetua, pero tenemos comprobado la complicidad de Pedraza en el asesinato de Mariano", sostuvo Pablo, hermano de la víctima, en diálogo con los medios en la puerta de los tribunales de Comodoro Py.
Además, el hermano de la víctima aseguró que la familia "por su puesto" apelará el fallo.

"El trasfondo de la burocracia sindical, el de la tercerización laboral y el de la violencia institucional, porque acá hay dos policías condenados, es el trasfondo del juicio mismo", opinó.

Acompañado por el titular del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), Horacio Verbitzky, y por su abogado, Maximiliano Medina, Pablo Ferreyra consideró que "este fallo ojalá sea una vuelta de página en los crímenes políticos de la justicia argentina".

"El fallo es en principio positivo, tenemos que ver los fundamentos para poder hablar mejor igualmente, tenemos que esperar", enfatizó.

Por su parte, el secretario general del Partido Obrero, Jorge Altamira, dijo a los medios que se trató de "un fallo lleno de contradicciones, en sus fundamentos muestra que hubo una convergencia intencional de todos los participantes y luego empieza a encontrar atenuantes para negar la existencia de un plan criminal".

"Es contradictorio porque busca acomodar los hechos para una dirección determinada. Se revela la existencia de un plan criminal pero luego hace el trabajo de interpretaciones para dar homogeneidad", cuestionó.

En ese sentido, señaló que "a los policías se los acusa de cómplices pero dice que engañaban a los mandos superiores. Carga toda la pena en el personal que estaba en el lugar como si la Policía fuera una banda desorganizada".

"Nosotros, como el partido del cual Mariano fue su compañero y luchador, rechazamos el fallo, porque 15 años puede ser una pena elevada, pero nosotros fuimos por un fallo justo, que sea un modelo para la sociedad. La refutación de esta sentencia la van a encontrar en los propios fundamentos que dio el presidente del tribunal", agregó.

Por su parte, otro dirigente del PO, Néstor Pitrola, dijo que el tribunal "buscó cortar la responsabilidad en la cima de la Policía y la del Estado. Y se dice homicidio simple pero acá es homicidio calificado porque hubo una complicidad del Estado".

En tanto, Verbitzky aseveró ante los medios que si bien el CELS reclamaba una sentencia por perpetua, están "conformes" con el fallo y dijo que se apelará, aunque valoró que se trate de una condena "a un miembro de la burocracia sindical, cómplice con el desmantelamiento de los servicios públicos de la década del ´90".

También presente en la sala de Comodoro Py, el presidente de la Auditoría General de la Nación, Leandro Despouy, dijo en diálogo con Télam que "se trata de un hecho histórico porque se comprueba un asesinato político a manos de la burocracia sindical".

En tanto, el metrodelegado Roberto Pianelli, aseguró que "fue un fallo muy importante; lo miro desde el ángulo de lucha durante tantos años y recuerdo que no les temblaban las manos cuando molían a palos a los trabajadores".

Desde esta tarde, centenares de militantes del PO, de su aliado el PTS, de centros estudiantiles y de agrupaciones de izquierda aguardaron el fallo frente a la puerta central de la sede judicial y manifestaron su disconformidad cuando escucharon que Pedraza no recibía la cadena perpetua por su complicidad en el asesinato del militante ocurrido en 2010.

Además, al escuchar la absolución de uno de los imputados se alzaron al grito de "Asesino, asesino!", aunque la bronca nunca llevó a desbordes y la manifestación transcurrió en forma pacífica y se desconcentró gradualmente a partir de las 20.30.

Fuente: Télam

(Se ha leido 126 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente http://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

28-03-2021 Asumieron las nuevas autoridades del Partido Movilización
15-11-2019 Encuesta: la mayoría cree que Vidal relevará a Macri en el liderazgo de Cambiemos
27-09-2019 Sólo el 18% cree que Macri puede reducir la ventaja que le sacó Alberto Fernández en las PASO
15-09-2019 Proponen que el Estado no celebre concursos de belleza
02-05-2019 Denett criticó a Carrió por señalar a Catamarca como parte de una ruta de droga
10-04-2019 La senadora Blas participó de la reunión con Lavagna
09-04-2019 Secuestran ciento cuarenta y cinco vehículos en puestos camineros de Ambato, Valle Viejo, Capayán y Capital
04-04-2019 El peronismo de Paclín trabaja de cara a las elecciones
31-12-2015 "Hoy termina la guerra contra el periodismo"
28-12-2015 DECLARACIONES EN TWITTER | Aníbal Fernández: “Tienen que aparecer vivos los prófugos”

Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | www.diarioc.com.ar 2002-2024