Catamarca
Viernes 02 de Mayo de 2025
Buscar:
 (Información Local)
Moya

Las causas las genera el poder central y los padece la provincia

El diputado provincial Juan Ramón Moya(FCyS), al referirse al cuarto intermedio dispuesto en la sesión ordinaria de ayer por la Cámara de Diputados para acordar las acciones a seguir ante el recorte que sufre la provincia en los fondos coparticipables, especificó que la bancada frentista“analiza la situación generada desde el punto de vista institucional, porque las causas las genera el poder central y los efectos los padece la provincia”
El diputado provincial Juan Ramón Moya(FCyS), al referirse al cuarto intermedio dispuesto en la sesión ordinaria de ayer por la Cámara de Diputados para acordar las acciones a seguir ante el recorte que sufre la provincia en los fondos coparticipables, especificó que la bancada frentista“analiza la situación generada desde el punto de vista institucional, porque las causas las genera el poder central y los efectos los padece la provincia”
Moya responsabiliza a la administración del presidente Eduardo Duhalde de generar“el vacío de poder porque se debate en una política chiquita, interna, para solucionar los problemas de una corriente política nacional”y consideró que el pueblo de Catamarca“siente el azote económico de la amputación de la coparticipación federal”
Puntualizó también que la decisión de suspender transitoriamente la sesión ordinaria se debió a la necesidad de“debatir la problemática institucional del país, ante el caos y la desorientación presentado por el orden nacional”y resaltó que la sociedad está inmersa en“la poliarquía, porque no sabemos quién conduce esto, por lo cual buscamos revisar en nuestra vida institucional los poderes que hemos delegado en el orden nacional y reivindicar todos los pactos para poder avanzar”
Asimismo, advirtió que“el país está en peligro porque perdió su identidad y su gobierno, entonces la provincia tiene que empezar a remover este proceso de transformación para recuperar la identidad nacional”, y al manifestar que en virtud de la gravedad que reviste esta preocupante situación que provoca el gobierno nacional con sus incumplimientos, opinó que ese debe ser el esquema racional del debate porque“es un tema de mayor importancia que la pequeña pirotecnia digitada por la oposición en busca de un rédito político y mediático para dar sustento  a su quehacer político partidario”
 “Este es un problema mayúsculo y necesitamos de políticas grandes y de dirigentes orientados en el campo nacional para la gran transformación, de otra forma observen y hagan la lectura de dónde está el presidente, los ministros y donde está el pueblo de la República Argentina con el vacío de poder  que nos presenta el gobierno nacional”, señaló. (Prensa y Difusión)

(Se ha leido 178 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025