Catamarca
Lunes 03 de Junio de 2024
Buscar:

"Noticias busca obstruir el proceso de transparencia" en el área de inteligencia

El Secretario de Inteligencia, Oscar Parrilli, afirmó, además, que quienes se oponen "se ocultan detrás del periodismo, cuando el periodismo no es licencia para realizar delitos".
Parrilli indicó hoy que la publicación de datos en la revista Noticias del personal que trabajaría en el organismo que preside "busca obstruir y presionar el proceso que estamos llevando adelante en una nueva doctrina de Inteligencia".

Luego de la denuncia penal presentada contra los responsables de la publicación, Parrilli explicó que "está prohibido por ley" la difusión de esa información porque "pone en riesgo" a las personas que trabajan en esas tareas.

Parrilli detalló que los nombres publicados corresponden a "gente humilde, mozos, cafeteros, gente que trabaja en la cocina y los están poniendo en riesgo, imagínese que uno de ellos esté en un operativo antidroga y lo descubren, ¿qué van a hacer?", se preguntó en las declaraciones que formuló a FM Nacional Rock.

"Por este motivo actué con todo el rigor de la ley porque esto hay que terminarlo, ellos quieren volver a ser el brazo mediático de la SIDE de Jaime Stiuso que mentía, extorsionaba, el espía más temido...lo conocían así y, en realidad, nosotros queremos que los argentinos sepan que si hay inteligencia es porque ellos nos cuidan y no porque nos están espiando", manifestó.

En la misma línea dijo que la designación de Marcelo Saín al frente de la Escuela de Inteligencia se enmarca en "esta nueva lógica en la formación de los cuadros que forman parte de la inteligencia con el fin de prepararlos en esta nueva doctrina que tiene que ver con trabajos como la detección de la trata de personas, el narcotráfico, delitos complejos, y puedan alertar a las autoridades que correspondan cuando aparezca alguna amenaza de este tipo", sintetizó.

Consultado sobre el caso Nisman, Parrilli insistió en que "no" le "caben dudas" de que la denuncia contra la presidenta Cristina Fernández de KIrchner fue impulsada por el ex agente Stiuso y se preguntó "¿cuál era el verdadero Alberto Nisman, el que denunciaba algo sin fundamentos o el que alababa la política exterior de Cristina?", en referencia a la nota que estaba preparando el fiscal fallecido para presentar ante las Naciones Unidas defendiendo la gestión oficial.

Fuente: Télam

(Se ha leido 160 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente http://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

28-03-2021 Asumieron las nuevas autoridades del Partido Movilización
15-11-2019 Encuesta: la mayoría cree que Vidal relevará a Macri en el liderazgo de Cambiemos
27-09-2019 Sólo el 18% cree que Macri puede reducir la ventaja que le sacó Alberto Fernández en las PASO
15-09-2019 Proponen que el Estado no celebre concursos de belleza
02-05-2019 Denett criticó a Carrió por señalar a Catamarca como parte de una ruta de droga
10-04-2019 La senadora Blas participó de la reunión con Lavagna
09-04-2019 Secuestran ciento cuarenta y cinco vehículos en puestos camineros de Ambato, Valle Viejo, Capayán y Capital
04-04-2019 El peronismo de Paclín trabaja de cara a las elecciones
31-12-2015 "Hoy termina la guerra contra el periodismo"
28-12-2015 DECLARACIONES EN TWITTER | Aníbal Fernández: “Tienen que aparecer vivos los prófugos”

Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | www.diarioc.com.ar 2002-2024