Catamarca
Domingo 02 de Junio de 2024
Buscar:

PAGO DE DEUDA A JUBILADOS

Pagarán en efectivo los juicios a jubilados

Son aquellos por mala liquidación de haberes y que tienen sentencia firme. El titular de la ANSeS, Amado Boudou, aseguró que se trata de 17.632 casos con sentencia firme y que esperan que en el curso del año se agreguen otras 12.000. "No hay partidas en bonos. A fin de año no habrá sentencias firmes sin cancelar", afirmó el funcionario .
(DIARIOC, 26/01/2009) El Gobierno intentará este año liquidar todo el stock de juicios con sentencia firme de jubilados que accionaron contra el Estado por mala liquidación de haberes.

La decisión de la Presidenta fue dejar de pagar con bonos y cancelar en efectivo todos los juicios, que suman casi 30.000 casos, informa hoy el diario Clarín.

En función de las instrucciones que recibió de la Presidenta, el titular de la ANSeS, Amado Boudou aseguró que el stock de sentencias firmes contra ese organismo por el reajuste de haberes suma 17.632 casos.
En ese sentido, el funcionario afirmó que esperan que en el curso del año se agreguen otras 12.000. Así, la suma de todos esos juicios favorables a los jubilados, unos 29.632, será pagada en su totalidad en efectivo durante 2009.

Por eso, el Gobierno previó una partida de 2.343,6 millones de pesos en el Presupuesto, que se destinará exclusivamente para cancelar estos compromisos.

"Este año vamos a cancelar unas 2.500 sentencias por mes. Con eso pagamos todos los fallos firmes ya ingresados, más las mil sentencias mensuales que están ingresando", dijo Boudou, quien agregó: "Se pagarán en efectivo. No hay partidas en bonos. A fin de año no habrá sentencias firmes sin cancelar".

Según las normas vigentes, la cancelación de las demandas con bonos corresponde a los reclamos judiciales presentados con anterioridad a diciembre de 2001. En tanto que la porción que se paga en efectivo comprende los períodos posteriores a esa fecha.

En promedio las sentencias rondan los $ 70.000 por la retroactividad e intereses. Además, a estos jubilados, la ANSeS deberá reajustarles los haberes que están cobrando en la actualidad de acuerdo con los nuevos valores que surjan del reajuste estipulado en las sentencias de cada beneficiario.

Entre 2002 y 2008, entre bonos y efectivo, la ANSeS pagó sentencias por más de $ 6.000 millones -la mitad fue en bonos y la otra mitad en efectivo- a unos 160.000 jubilados. (Telam)

(Se ha leido 2298 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente http://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

28-03-2021 Asumieron las nuevas autoridades del Partido Movilización
15-11-2019 Encuesta: la mayoría cree que Vidal relevará a Macri en el liderazgo de Cambiemos
27-09-2019 Sólo el 18% cree que Macri puede reducir la ventaja que le sacó Alberto Fernández en las PASO
15-09-2019 Proponen que el Estado no celebre concursos de belleza
02-05-2019 Denett criticó a Carrió por señalar a Catamarca como parte de una ruta de droga
10-04-2019 La senadora Blas participó de la reunión con Lavagna
09-04-2019 Secuestran ciento cuarenta y cinco vehículos en puestos camineros de Ambato, Valle Viejo, Capayán y Capital
04-04-2019 El peronismo de Paclín trabaja de cara a las elecciones
31-12-2015 "Hoy termina la guerra contra el periodismo"
28-12-2015 DECLARACIONES EN TWITTER | Aníbal Fernández: “Tienen que aparecer vivos los prófugos”

Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | www.diarioc.com.ar 2002-2024