Catamarca
Jueves 16 de Enero de 2025
Buscar:

LAMBERTO

Para el senador Lamberto, Reutemann es el candidato de la "Unidad Nacional"

El senador santafesino Oscar Lamberto consideró hoy que el gobernador Carlos Reutemann sería "el candidato de la unidad nacional", aunque pidió a la dirigencia partidaria "tener menos ansiedad" y esperar a que el mandatario decida si competirá en las internas que definirán la fórmula presidencial del PJ.
Buenos Aires, 8 de Julio (Télam).- El senador santafesino Oscar Lamberto consideró hoy que el gobernador Carlos Reutemann sería "el candidato de la unidad nacional", aunque pidió a la dirigencia partidaria "tener menos ansiedad" y esperar a que el mandatario decida si competirá en las internas que definirán la fórmula presidencial del PJ.

"Reutemann expresa a un sector de la sociedad, que si él no fuera candidato quedaría un hueco. Es el candidato de la unidad nacional que está por encima de los partidos y expresa la Argentina del trabajo y la previsibilidad", afirmó el legislador santafesino al ser consultado esta mañana por radio América.

Para el ex secretario de Hacienda, el gobernador santafesino convoca no sólo el apoyo de su par cordobés, José Manuel de la Sota, "sino de gran parte de la dirigencia del partido y fuera del partido que lo van a acompañar".

En ese sentido, destacó que "en el justicialismo ganar una interna significa el liderazgo del movimiento y el respaldo de toda la fuerza a quien va a conducir el país".
En torno a la expectativa generada en el seno del partido a raíz de la espera de una definición de Reutemann respecto de su eventual precandidatura, Lamberto llamó a "tener menos ansiedad, esperar más tiempo y una vez que se tome la decisión, comenzar al trabajo de la organización, del armado de las relaciones que implica preparar una elección".
Lamberto también se refirió a la tarea del próximo presidente, al entender que tendrá "una pesada herencia si no se afrontan, si no se solucionan" un conjunto de problemas económicos e institucionales urgentes.

En ese sentido, consideró que "cerrar el corralito significa un gran nivel de enfrentamiento con los ahorristas y devolver la plata emitiendo moneda significa la hiper" y señaló que "estos son los dos extremos entre los cuales el ministro (de Economía, Roberto Lavagna) tiene que tomar la decisión".

"Independientemente de quién sea el presidente que venga hay un tiempo de once meses en el que es imposible no tomar algún tipo de decisiones. Todos los temas no pueden aguantar once meses, más allá de las elecciones, del gobierno y de quién sea el candidato", aseveró. (Télam).-


(Se ha leido 198 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025