Catamarca
Lunes 03 de Junio de 2024
Buscar:

Randazzo: el proyecto busca "consolidar una transformación inédita en materia ferroviaria"

Así se pronunció el ministro del Interior y Transporte durante exposición ante un plenario de comisiones de Diputados, en la que resaltó que el Gobierno entiende la propuesta como "un desafío vinculado al servicio estratégico del desarrollo argentino".
"Se trata de entender (la iniciativa parlamentaria) como una ecuación social y no económica; está asociado al progreso de Argentina y a la vida de miles de pueblos desaparecidos a partir del abandono de una política ferroviaria", reflexionó el ministro ante un plenario de comisiones de Diputados.

En lo que constituye el tercer debate de las comisiones de Presupuesto y Hacienda, Obras Públicas y Transporte, Randazzo inició pasadas las 14 su disertación sobre los alcances de la iniciativa, que otorga al Estado la "plena administración de la infraestructura ferroviaria en todo el territorio nacional".

La propuesta, que el oficialismo aspira a debatir en el recinto el 8 de abril próximo -luego de que hoy se firme dictamen- otorga al Estado la potestad para "desafectar bienes, rescatar, reconvenir o renegociar contratos de concesión suscriptos con Nuevo Central Argentino, Ferroexpreso Pampeano, Ferrosur Roca, Metrovías y Ferrovías", entre otras cuestiones.

Randazzo advirtió en su disertación que el proyecto constituye la "consolidación de un proceso, de una transformación inédita en materia ferroviaria", a partir de que el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner entendió que la iniciativa contribuye "al servicio estratégico del desarrollo argentino", tanto en lo "social", como en lo "económico".

"Se trata de entender (la iniciativa parlamentaria) como una ecuación social y no económica; está asociado al progreso de Argentina y a la vida de miles de pueblos desaparecidos a partir del abandono de una política ferroviaria"


Resaltó la decisión política del gobierno kirchnerista de "tomar este desafío entendiendo que era una asignatura pendiente por políticas desacertadas de los últimos 60 años".

El funcionario enumeró y detalló avances en materia ferroviaria de los últimos años, como nuevos sistemas de electrificación, de señalamiento, la inauguración de estaciones, la adquisición de vagones y locomotoras y la puesta en valor de las vías férreas.

"Ante la imposibilidad de reparar los trenes existentes en la industria local por la demanda y por el costo frente al material nuevo optamos por hacer un acuerdo con China que nos permitió comprarlos a un precio increíble para operaciones en este mercado: 1.272.000 dólares cada coche y un plazo de entrega de 12 meses", explicó en otro tramo de su exposición.

Como consecuencia de esa transacción, Randazzo enumeró que en 2014 se pusieron en servicio 813 coches cero kilómetro, de un total de 1.250 previstos; y que se renovaron 2.700 kilómetros de vías para trenes de pasajeros y 1.600 para carga.

También el ministro puntualizó mejoras en el transporte en el área metropolitana, con la implementación de trenes de "cercanía", en trenes de larga distancia y en la recuperación de ramales emblemáticos.

En cuanto a material rodante, dijo que asumió la gestión "convencido de que ése era el principal problema" porque las formaciones tenían un promedio de más de 50 años y había una importante falta de material.

El plenario de comisiones continuaba esta tarde su reunión, en la que los legisladores realizan preguntas al ministro y proponen modificaciones al proyecto oficial.

El oficialismo aspira a emitir dictamen luego de la disertación de Randazzo para que la iniciativa pueda ser debatida en el recinto después de Semana Santa, el próximo 8 de abril, en el marco de una sesión especial.

Fuente: Télam

(Se ha leido 133 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente http://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

28-03-2021 Asumieron las nuevas autoridades del Partido Movilización
15-11-2019 Encuesta: la mayoría cree que Vidal relevará a Macri en el liderazgo de Cambiemos
27-09-2019 Sólo el 18% cree que Macri puede reducir la ventaja que le sacó Alberto Fernández en las PASO
15-09-2019 Proponen que el Estado no celebre concursos de belleza
02-05-2019 Denett criticó a Carrió por señalar a Catamarca como parte de una ruta de droga
10-04-2019 La senadora Blas participó de la reunión con Lavagna
09-04-2019 Secuestran ciento cuarenta y cinco vehículos en puestos camineros de Ambato, Valle Viejo, Capayán y Capital
04-04-2019 El peronismo de Paclín trabaja de cara a las elecciones
31-12-2015 "Hoy termina la guerra contra el periodismo"
28-12-2015 DECLARACIONES EN TWITTER | Aníbal Fernández: “Tienen que aparecer vivos los prófugos”

Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | www.diarioc.com.ar 2002-2024