Catamarca
Viernes 02 de Mayo de 2025
Buscar:

Randazzo le pidió a la UTA "racionalidad" para evitar el paro de colectivos

El ministro apeló a "al sentido común" de los dirigentes de la Unión Tranviarios Automotor ante el anunciado paro del miércoles en el servicio del colectivos de corta, media y larga distancia.
El ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, hizo un llamado a la "racionalidad" y al "sentido común" a los dirigentes de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) que convocaron a un paro nacional para el miércoles en colectivos de corta, media y larga distancia en demanda de un aumento salarial del 30 por ciento.

"Hago un llamado a la racionalidad, al sentido común, de los dirigentes gremiales que con sus medidas perjudican, sobre todo, a los pasajeros", dijo el funcionario nacional durante una conferencia de prensa ofrecida en Casa de Gobierno.

Randazzo agregó que con este tipo de acciones se perjudica "sobre todo a los que menos tienen", y mencionó el "esfuerzo" que realiza el Estado nacional "con recursos" que destina al transporte público y que "no tiene precedentes en la historia" del país.
"El transporte público es inclusión, distribución de ingresos, y está pensado para los que menos tienen", dijo.

"Hago un llamado a la racionalidad, al sentido común, de los dirigentes gremiales que con sus medidas perjudican, sobre todo, a los pasajeros"


Hoy el secretario general de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), Roberto Fernández, ratificó el paro nacional en el servicio de micros de corta, media y larga distancia para el miércoles.

país, en demanda de un aumento salarial del 30 por ciento.

Si bien admitió que "no es simpático" hacer una huelga, señaló: "No nos queda otra, porque estamos negociando salarios desde hace cinco meses y no hay una solución".

En declaraciones a radio América, Fernández dijo que las negociaciones se llevan a cabo en el marco de las paritarias, por lo cual sostuvo que el incremento del 30 por ciento es por el término de un año.

"Pedimos un 30 por ciento porque el sueldo quedó muy rezagado, ya que el sueldo promedio de un conductor es de 8.900 pesos", aseguró el titular de la UTA.

No obstante, Fernández admitió que ya recibieron de parte de los empresarios una suma fija a cuenta de paritarias de 1.400 pesos para larga distancia y 1.200 para corta.

"Venimos hablando, pero ya estamos cansados de esperar y por eso vamos al paro", explicó.

Ante una pregunta, el secretario general de la UTA dijo estar dispuesto a encontrar una solución, al señalar que "quedan 48 horas para hablar".

Fuente: Télam

(Se ha leido 221 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025