Catamarca
Viernes 02 de Mayo de 2025
Buscar:
 (Información Local)
V Congreso de Froteras ATACALAR

Se definió el Temario local a tratar

Se determinaron los puntos que las distintas áreas del Gobierno de la provincia tratará en la V Reunión de Fronteras ATACALAR, a concretarse el próximo 5 y 6 de diciembre, a partir de las 9 en el Salón Auditorium del Hospital Interzonal San Juan Bautista y en la Facultad de Ciencias Económicas de la UNCa.
Se determinaron los puntos que las distintas áreas del Gobierno de la provincia tratará en la V Reunión de Fronteras ATACALAR, a concretarse el próximo 5 y 6 de diciembre, a partir de las 9 en el Salón Auditorium del Hospital Interzonal San Juan Bautista y en la Facultad de Ciencias Económicas de la UNCa.
El objeto principal del encuentro internacional es conciliar criterios para llevar adelante estrategias que posibiliten el desarrollo conjunto de la macroregión (Atacama-Catamarca-La Rioja).

El secretario de Coordinación Regional, Amado David Quintar, adelantó esta mañana que las cuatro comisiones (Facilitación Fronteriza, Infraestructura y Transporte, Turismo y Deportes, e Industria y Comercio) que trabajarán en la reunión ya definieron los temas que se abordarán. Asimismo se recibió de las autoridades de La Rioja sugerencias para ser incluídas en el temario general, en tanto, hasta la fecha se espera agregar los items que propondrán los representantes de Chile, para el diseño definitivo del programa.

Temario de las comisiones

Los principales puntos que tratarán las comisiones conformadas por las áreas del Gobierno Provincial son los siguientes:

Industria y Comercio

-Transporte de carga y pasajeros regulares en ele Paso de San Francisco, posibilidades de formación de empresas binacionales a estos fines.
-Elaboración de proyecto de promoción de exportación para los productores argentinos.
-Creación  de una feria de la Región ATACALAR para la exposición y venta de los productos elaborados por las diferentes provincias.
-Propiciar reuniones con las Cámaras de Industria y Comercio locales para la estimulación y concreción de operaciones comerciales locales.
-Confeccionar una oferta exportable actualizada y de mercado.
-Motivar a empresas privadas de Catamarca y de la Región de Atacama para complementar las rutas con servicios, como grúas, combustible, reparaciones etc...
-Desarrollar en forma integral la cadena logística para operaciones de importación y exportación.
-Constituir alianzas estratégicas que potencien las ventajas comparativas de cada región.
-Fomentar el intercambio comercial, generando rondas de negocios.

Turismo y Deportes
Turismo:

-Desarrollo de la Alta Catamarca como una posibilidad concreta de trabajo conjunto entre las regiones involucradas.
-Diseñar un plan de marketing
-Analizar y proponer los proyectos vinculados con la inclusión de“ LAS PARINAS”.
Deportes:
-Crear la comisión ejecutiva de los Juegos ATACALAR
-Crear un directorio macroregional de intituciones deportivas, una agenda o calendario de acciones deportivas.
-Elaborar proyecto de red de información deportiva de la Macroregión ATACALAR.

Facilitación Fronteriza
Aduana de Tinogasta.

-Propone la ampliación del horario de atención al público especialmente en la alta temporada (verano).
Gendarmería Nacional

-Mejorara el servicio telefónico en el edificio de la patrulla fija“ LAS GRUTAS”
-Mejoramiento y mantenimiento de  infraestructura, provisión de energía, agua y servicios concesionarios de restaurantes y alojamientos.
-En relación a la protección del medio ambiente, se propone conocer los resultados del análisis de legislación ambiental, acorde a o previsto en el acta del 13 de noviembre de 2000 (IV Reunión Comité de Frontera).
Infraestructura, Transporte y Telecomunicaciones

Infraestructura

-Coordinar acciones complementarias para publicar las bondades que ofrece la ruta, respecto a su transitabilidad durante todo el año.

Transporte
 
-Solicitar a la secretaría de Transporte de la Nación la regulación de un transporte de pasajeros para la zona que comprenda la Región de ATACAMA.
-Instar a la secretaría de Turismo a realziar una masiva  campaña de promoción turística, además por intermedio del Ministerio de Producción y Desarrollo, los empresarios Catamarqueños puedan exponer sus productos regionales y tengan una salida en dicho país.
Telecomunicaciones

-Reconocimiento mutuo de licencias, permisos o autorizaciones de estaciones de radiocomunicaciones para uso compartido por empresas de transporte internacional y operadores comerciales y de servicios.
-Conectividad a Internet en el área operativa ATACALAR, factibilidades del servicio en el Paso fronterizo y en las proximidades del mismo. (Prensa y Difusión)


(Se ha leido 253 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025