Catamarca
Viernes 02 de Mayo de 2025
Buscar:

Elecciones

Solá manifestó sus dudas sobre las internas en enero

Buenos Aires, 11 de noviembre (Télam).- El gobernador bonaerense, Felipe Solá, afirmó hoy que no entiende la realización de las internas del justicialismo en enero, y se manifestó a favor de "no apurar" los tiempos políticos por sobre la realidad social, por lo cual llamó a "adaptar las fechas a la situación del país".
Buenos Aires, 11 de noviembre (Télam).- El gobernador bonaerense, Felipe Solá, afirmó hoy que no entiende la realización de las internas del justicialismo en enero, y se manifestó a favor de "no apurar" los tiempos políticos por sobre la realidad social, por lo cual llamó a "adaptar las fechas a la situación del país".
"Yo no entiendo las internas en enero, no las veo, aunque las hemos votado en un Congreso", dijo el mandatario esta mañana en declaraciones a radio Continental en referencia a las decisiones adoptadas la semana pasada por el Congreso Nacional del PJ, y se pronunció a favor de "adaptar las fechas a la situación del país".
En esa dirección, afirmó Solá que aún existe la posibilidad de que la Justicia revoque el fallo de la jueza electoral María Servini de Cubría que anulaba la simultaneidad de las elecciones internas abiertas.
El gobernador fustigó la medida de la magistrada al entender que la ley de internas abiertas y simultáneas "en la cual el Estado intervenía en las internas con lo positivo de avanzar hacia la transparencia, fueron volteadas por Servini de Cubría con argumentos pueriles y poco creíbles, y a partir de ahí se judicializó la política".
"El desacople entre la política y la vida cotidiana hace que uno piense que puede haber internas con menos del 10 por ciento del padrón yendo a votar, y que con muy poquita gente se consagre candidato a alguien que tenga que representar al peronismo en una elección nacional", dijo Solá.
Si bien no se manifestó a favor de postergar las elecciones presidenciales previstas para el 30 de marzo, el gobernador admitió que "existe una especie de línea final que es el 25 de mayo", pero que "el presidente lo dice cuando está acomodado el proceso electoral".
"No hay que apurar lo político después de diez meses tan duros. Si lo que la gente quiere es votar ya cumplamos todos los requisitos para el 30 de marzo lo tengamos, pero me caben algunas dudas con toda buena fe", insistió.
Agregó, en ese sentido, que "lo importante no es cumplir tal día o tal otro, sino hacer lo que todos los países hicieron para salir de las crisis y poner de acuerdo lo político, lo económico y lo social" porque "gastar la bala de plata para que el presidente que surja sea débil, nos va a doler mucho". (Télam).-


(Se ha leido 111 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025