Catamarca
Viernes 02 de Mayo de 2025
Buscar:

Tomada: "Vamos a distribuir la palabra, vamos a hablar todos, no sólo unos pocos"

El ministro de Trabajo, Carlos Tomada, afirmó que "vamos a distribuir la palabra, ahora vamos a hablar todos, no sólo unos pocos", al referirse a la entrada en vigencia plena de la nueva Ley de Medios a partir del 7 de diciembre.
En el marco del Encuentro Nacional de Cultura y Comunicación organizado por la agrupación Peronismo Militante, el titular de la cartera laboral consideró que "después del 7 D, esta batalla será el doble, ya que tenemos que demostrar quién manda en la Argentina, si las corporaciones económicas o el pueblo".

Ante más de trescientos jóvenes militantes, Tomada planteó que "los viejos como nosotros siempre militamos en contra de los grupos de poder, la oligarquía y el imperialismo, pero nunca los vimos porque eran poderes oculto. Sin embargo, Néstor (Kirchner) y Cristina (Fernández de Kirchner) los hicieron visibles y contra ellos luchamos".

También manifestó su "más absoluto repudio a la campaña del miedo del Grupo Clarín", en referencia a los intentos del multimedios por generar la idea de que se perderán puestos de trabajo.

En ese sentido aseguró: "Cristina (Fernández de Kirchner) ya nos dio la orden a Martín Sabbatella (titular del AFSCA) y a mí de que con el trabajo no se juega".

Con un discurso basado en la historia de la cultura popular y su relación con el peronismo, el vicegobernador bonaerense Gabriel Mariotto sostuvo que "a partir del 7D, le vamos a poner un freno a la tiliguería que destruyó nuestra identidad".

Y continuó: "Con la pluralidad de voces que plantea la Ley de Medios, el pueblo va a volver a construir lo que nosotros somos y no lo que las corporaciones quieren que seamos".

Fiel a sus estilos, el diputado nacional Edgardo Depetri y el titular de MILES, Luis D´Elia, cargaron contra el Grupo Clarín en discursos encendidos en los cuales advirtieron que "la verdadera lucha era contra las corporaciones" y para eso también "había que dar una batalla cultural".

En el cierre del acto, el titular del Peronismo Militante, Héctor Fernández, afirmó que "después del 7D se redobla la pelea contra los cipayos porque hay que dar la batalla cultural ya que sólo así lograremos un pueblo concientizado que luche por una patria justa libre y soberana".

Durante el encuentro por "la soberanía cultural y democratización de la palabra", también se distinguió a personajes de la cultura, entre ellos, a Elsa Oesterheld y al periodista Roberto Caballero, quien concluyó: "Después del 7D, vamos a descolgar el cuadro de Héctor Magnetto (CEO de Clarín) de las corporaciones de medios de la Argentina".

El encuentro se realizó en la sede porteña del Instituto Universitario Nacional de Artes.

Fuente: Télam

(Se ha leido 135 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025