Seducidos entonces, por las grandes posibilidades que podría generar su producción, se embarcaron en este innovador proyecto familiar. Moni cuenta con orgullo, que toda la familia esta involucrada en este trabajo. Junto a su marido, y a sus tres hijas, y gracias al aporte esencial de cada uno, hacen posible que este producto sea exclusivamente artesanal.
Intentando concretar lo que al principio fue un sueño, Picozossi relata a Diario C, como fue posible materializar este proyecto: “Cuando comenzamos, lo único que sabíamos sobre su proceso era que se seleccionaba la pulpa y se prensaba en frío, a partir de ahí nos llevó casi dos años interiorizarnos sobre cada paso, para que se mantuvieran intactas sus cualidades, para esto fue necesario diseñar el proceso de producción y la maquinaria para tal fin”
Comenzada la elaboración, el producto se denominó“Oro del Yokavil”, y su emprendedora nos cuenta que el nombre de "oro" responde a las propiedades benéficas y al color del aceite; y "Yokavil" porque a Santa María de donde es oriunda, se la conoce como“Valle del Yokavil”, palabra que proviene de la lengua Cacán y significa“Hombre fuerte de la montaña fértil”
{adr}La clase de nuez utilizada en la fabricación del aceite es “Juglans regia”, popularmente conocida como nuez criolla. "Oro del Yokavil" no posee agregados de solventes químicos.Sobre cuáles son las propiedades beneficiosas para su consumo, Moni explica:“posee un alto porcentaje de ácidos grasos insaturados (Omega 3y6), éstos intervienen en la reducción del colesterol“malo”en sangre, y previene las enfermedades cardiovasculares”
A cerca del envasado, se fracciona en botellas de 187cm3, su utilización es para aderezo de comidas, no así para cocinar, ya que sus propiedades se mantienen intactas mientras no levanta temperatura. En Europa es utilizado por deportistas de alto rendimiento, por el aporte de calorías, sin aumento de peso. También es utilizado con fines de cosmetología.
La Ingeniera Picozossi, cuenta que a partir de la difusión del aceite de nuez, están ganando nuevos espacios a nivel comercial. Próximamente se están preparando para participar de la Feria Internacional de Turismo (22/25 de Nov). Por último sobre las expectativas a mediano y largo plazo, enfatiza:“A corto y mediano plazo“Oro del Yokavil”va intentar satisfacer todas las demandas del Mercado Interno y a largo plazo estimamos llegar al Mercado Internacional”