Los días 26 y 27 próximos llegarán a la ciudad de Buenos Aires más de1000 minifundistas, representando a 50.000 familias, provenientes de las 21 provincias en la que se ejecuta el Programa Social Agropecuario,
dependiente de la SAGPyA, para participar de un Encuentro Nacional de
Pequeños Productores que se realizará en Parque Norte. El objetivo central de la reunión es elaborar y presentar propuestas con relación al
Desarrollo Rural para la construcción de una Política de Estado.
"Los mil minifundistas que participaremos de este encuentro queremos
compartir con toda la sociedad el trabajo que realizamos en cada una de nuestras provincias, así como también mostrarles la realidad que vivimos,
nuestras potencialidades y limitaciones. Asimismo explicitaremos las
líneas que creemos que tendría que tener una política de Desarrollo Rural,
integrando estas propuestas a la decisión del Gobierno Nacional y de la
SAGPyA de implementar una política de Estado sobre este tema, decisión que
apoyamos fuertemente", explicaron los representantes regionales, Marcos Peña (NOA), Juan Nusfaumer (NEA), Aníbal Chiranberro (Centro-Cuyo) y Marcos Currumil (Patagonia).
En el encuentro, que será realizado bajo el lema "Contruyendo un
Desarrollo Rural para todos" los productores festejaran los 10 años del
Programa Social Agropecario, a lo largo de los cuales recibieron el apoyo y la experiencia de la SAGPyA, otros organismos nacionales, gobiernos
provinciales, técnicos, ONG´s, universidades e INTA. Durante los dos días se elaborarán las mencionadas propuestas en talleres de intercambio,
además habrá paneles de exposición sobre temáticas de interés del sector y
una feria en la que expondrán los frutos del trabajo de cada una de sus provincias.
"Esta década de trabajo es la reafirmación de la validez y la importancia
que el PSA adquirió para nosotros, que nos ha fortalecido, ha posibilitado
la viabilidad de nuestros proyectos productivos y el mejoramiento de
nuestras condiciones de vida sin hacer asistencialismo sino a través de la promoción del trabajo. Esto nos permitió permanecer en nuestra tierra con nuestras familias y evitar la migración a las ciudades", indicaron los
representantes en una reunión preparatoria del Encuentro realizada en
Buenos Aires.
A lo largo de estos 10 años el Estado Nacional invirtió 34 millones de
pesos en créditos y más de 13 millones en donaciones para infraestructura
predial y comunitaria, beneficiando en forma directa a más de 50.000
familias (más de 250.000 personas). El PSA logra mejorar los sistemas
productivos de los pequeños productores a través de la asistencia técnica
apropiada y específica provista por técnicos independientes, organismos
provinciales, ONG´s y el INTA; el financiamiento en forma de crédito con
tasas anuales del 6 % y apoyos no reintegrables con destino de inversiones
prediales y comunitarias y la capacitación para actividades productivas y sociorganizativas y apoyo al mercadeo y la comercialización.
Contacto prensa productores:
Diego Serrano (011) 154.997.5486
Vanina Fujiwara (011) 154.997.5489