Catamarca
Domingo 02 de Junio de 2024
Buscar:

PROGRAMA DE FORMACION DE CAPACIDADES TECNICAS HIDRICAS PARA EL VALLE CALCHAQUI

“Esta instancia es un fiel reflejo del trabajo articulado”

En el marco del acta acuerdo firmado entre el INTA y FAO/PROSAP que forma parte del proyecto “Desarrollo institucional para la inversión pública” financiado por el Banco Mundial, se dio inicio a las actividades de capacitación en el manejo de los recursos hídricos en la ciudad de Belén, el 22 de abril en el Centro de Capacitación y Demostración de Tecnologías Apropiadas (CDT). El acto de apertura estuvo organizado conjuntamente con la Subsecretaría de Agricultura Familiar y contó con la presencia del intendente de la ciudad de Belén, José Arnoldo Ávila, la responsable del Área de Capacitación del FAO/PROSAP, Alejandra Mussano; el director del INTA Catamarca, Rodolfo Masilla; el director del IPAF NOA, Damian Alcoba; en representación de la oficina FAO/PROSAP de Santa María, Flavio Sosa; funcionarios municipales, técnicos y productores.

El mencionado programa tiene la finalidad de capacitar a los actores del territorio para que puedan abordar y discutir sobre la problemática hídrica de la región de los Valles Calchaquíes en general, y particularmente del sector correspondiente a la Provincia de Catamarca (departamentos Belén y Santa María).
El intendente de Belén agradeció la presencia de los presentes y destacó “la importancia de contar contar con este tipo de acciones que van a impactar positivamente en la región. Además se requiere de un trabajo mancomunado de todos los actores y esta instancia es un fiel reflejo del trabajo articulado”.

Por su parte, Mussano remarcó la finalidad de las capacitaciones destinadas a la formación e interacción con los productores en diversos puntos de los Valles Calchaquíes y sobre todo hizo alusión “al trabajo articulado e interinstitucional como promotor del desarrollo de los diversos proyectos de riego en la región”.

A su vez, Mansilla, se plegó a la importancia que tiene el recurso del agua para la región y destacó “el trabajo de las instituciones y la adecuación del INTA para trabajar en el territorio. Es un modelo en el cual intervienen tres provincias y esto es destacable por ser una estrategia de cómo se trabajará en función de las necesidades de la región”.

En este tenor, Alcoba remarcó el abordaje articulado de la temática entre las distintas instituciones como la FAO, PROSAP, el INTA, el IPAF y el Municipio, lo que refleja y demuestra una manera de pensar a las políticas publicas para que tengan trascendencia e impacto en el territorio”.

Con estas instancias de formación se pretende mejorar las competencias y capacidades técnicas para mejorar el manejo y uso del agua tanto a nivel predial como extra predial, reflexionar sobre la importancia del agua, su valor social y económico desde una visión de manejo colectivo, solidario y comunitario y brindar información institucional sobre instancias de financiamiento de infraestructura hídrica.

El equipo de capacitadores está compuesto por los técnicos del INTA Catamarca, PROSAP – FAO, AER Belén y Santa María y el IPAF NOA. También se prevé que técnicos de otras instituciones (municipales, provinciales, nacionales y ONG’s) puedan colaborar en el dictado de los módulos de capacitación.

(Se ha leido 159 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente http://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

09-10-2023 Stellantis adquiere el 19,9% de Argentina Litio y Energía S.A una compañía de Grosso Group.
05-12-2022 Llegaron las máquinas para la primera planta argentina de desarrollo de baterías de litio
28-06-2021 Se creará un Fondo para la transformación digital en la Provincia | Se presentó el Cat@Sale, primer evento de ventas on line catamarqueño
01-06-2021 El bloqueo de las exportaciones de carne impulsa una nueva sojización
18-06-2020 Más inversión para fábricas en El Pantanillo
23-03-2020 A través del Ministerio de Ciencia e Innovación Tecnológica | El gobierno producirá mascarillas en 3D para el personal de Salud
02-01-2020 CIERRE DE MINA DEL PROYECTO BAJO DE LA ALUMBRERA | Diversas actividades por el plan de cierre de Alumbrera
15-09-2019 El gobierno de EE.UU aprobó préstamos por US$ 450 millones para Vaca Muerta
15-09-2019 En 2020, será del 10 al 13 de septiembre | Expo Productiva cerró hoy con récord de público
11-09-2019 Arranca mañana la Expo Productiva 2019
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | www.diarioc.com.ar 2002-2024