Catamarca
Viernes 02 de Mayo de 2025
Buscar:
 (Información Local)
En Pomán, inauguran los trabajos a fin de mes

Finalizó obra de riego y agua potable en Saujil

El próximo 29 de septiembre, serán inauguradas las obras ejecutadas en el marco del Programa“Mejoramiento en la Captación y Conducción de los Sistemas de Riego de la Provincia”, cuyos trabajos para la construcción de un azud nivelador sobre el río Saujil, han finalizado días pasados, al igual que la colocación del caño de conducción del agua hasta la planta potabilizadora.

El próximo 29 de septiembre, serán inauguradas las obras ejecutadas en el marco del Programa“Mejoramiento en la Captación y Conducción de los Sistemas de Riego de la Provincia”, cuyos trabajos para la construcción de un azud nivelador sobre el río Saujil, han finalizado días pasados, al igual que la colocación del caño de conducción del agua hasta la planta potabilizadora.

Funcionarios de la Dirección Provincial de Riego y de la Municipalidad de Saujil, recorrieron días pasados la obra, a fin de inspeccionar los trabajos realizados por empleados del organismo provincial al pie del cerro El Manchao.

En este sentido, el director de Riego, Nicolás Rojas, explicó el financiamiento de la obra fue con fondos del PROPASA. Con la contratación de una empresa privada para la ejecución de los trabajos, se analizó la posibilidad de hacer una“obra más amplia”para que el sistema sea utilizado, tanto para riego como para agua potable y por lo tanto se modificó el proyecto original. Mediante un convenio celebrado entre la Dirección de Riego, del ministerio de Producción y Desarrollo, la Municipalidad de Saujil y la empresa constructora, se decidió ampliar la obra.

Encarado el nuevo proyecto, los costos fueron superiores a los recursos destinados desde la Nación y, por lo tanto, la empresa proveyó los materiales, la Dirección de Riego la mano de obra, la dirección técnica y la reja superior, y la Municipalidad de Saujil, además de contratar la obra, destinó se hizo responsable de la inspección de la obra.

“El monto original del proyecto fue de 48 mil pesos”, señaló Rojas y explicó que la obra concluida resultó de mayor embergadura y por lo tanto, mas costosa, absoviendo la Dirección de Riego, la diferencia con el aporte de la mano de obra.

Detalles técnicos de la obra

{adr}Los trabajos comenzaron el 3 de agosto,tarea que estuvo a cargo de doce obreros de la cuadrilla de Riego de Siján, un inspector y alrededor de cuatro empleados de la empresa constructora.

La construcción del Azud Nivelador, sobre el río Saujil se desarrolló a fin de contar una mayor captación de agua, que será destinada el agua de riego para los productores de la zona que desde hace tiempo anhelaban.

Concretamente, la obra consiste en la construcción del muro de hormigon armado de 25 metros de longitud por 2,80 metros de profundidad promedio y por 3 metros de ancho en su base. Respecto al canal de captación (de agua), es de hormigón de 10 metros de longitud por 0,50 metros de alto y 0,50 metros de ancho con reja superior y 20 metros de canal lateral de hormigón de las mismas medidas hasta el desarenador existente.

El jefe de Departamento Técnico de la Dirección de Riego, Mario Vera, explicó además, que se construyeron dos muros de ala para el encauzamiento del río aguas abajo y aguas arriba.

En cuanto a la obra de colocación del caño de PVC de 110 milímetros de diametro que conducirá el agua hasta la planta potabilizadora, el técnico precisó que“se realizó el tendido del caño en excavación y en algunos tramos, protegido por un cordón de hormigón con sus respectivas camaras rompecargas, el vertedero lateral con reja sobre el desarenador, la cámara aquietadora y de limpieza y una seguda cámara con válvula de corte”

También se efectuó el tapado del caño en un tramo de 15 metros a la salida del desarenador, procediéndose inmediatamente a la carga del caño con agua hasta la planta potabilizadora.


(Se ha leido 288 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-01-2025 Zonas Francas en Argentina: una oportunidad para la maquinaria vial, agrícola y bienes de capital
09-10-2023 Stellantis adquiere el 19,9% de Argentina Litio y Energía S.A una compañía de Grosso Group.
05-12-2022 Llegaron las máquinas para la primera planta argentina de desarrollo de baterías de litio
28-06-2021 Se creará un Fondo para la transformación digital en la Provincia | Se presentó el Cat@Sale, primer evento de ventas on line catamarqueño
01-06-2021 El bloqueo de las exportaciones de carne impulsa una nueva sojización
18-06-2020 Más inversión para fábricas en El Pantanillo
23-03-2020 A través del Ministerio de Ciencia e Innovación Tecnológica | El gobierno producirá mascarillas en 3D para el personal de Salud
02-01-2020 CIERRE DE MINA DEL PROYECTO BAJO DE LA ALUMBRERA | Diversas actividades por el plan de cierre de Alumbrera
15-09-2019 El gobierno de EE.UU aprobó préstamos por US$ 450 millones para Vaca Muerta
15-09-2019 En 2020, será del 10 al 13 de septiembre | Expo Productiva cerró hoy con récord de público
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025