Catamarca
Lunes 03 de Junio de 2024
Buscar:

Campaña 2001/2002

Incremento en la producción tabacalera

La superficie total cultivada con tabaco en la provincia correspondiente en la Campaña 2001/2002, fue de 670 hectáreas, con una producción total de 1.201.508 kilogramos correspondiendo el 100% al tabaco tipo Burley.

La superficie total cultivada con tabaco en la provincia correspondiente en la Campaña 2001/2002, fue de 670 hectáreas, con una producción total de 1.201.508 kilogramos correspondiendo el 100% al tabaco tipo Burley.

Esta producción fue fruto del cultivo realizado por 270 productores, con rendimientos promedio de 1793 kg/ha, tal como lo indica un informe realizado por la Dirección Provincial de Fiscalización Agropecuaria, del Ministerio de Producción y Desarrollo.

Asimismo, se destaca que la producción de tabaco creció notablemente, en comparación a las 3 últimas campañas (1998/99, 1999/00, y 2000/01).

De acuerdo a la escala de producción, el sector tabacalero esta formado por mayoría de productores minifundistas (91%), pequeños productores con menos de 5 has. Existiendo un porcentaje de 7,8 % de productores medianos (entre 5 y 15 hectáreas) y un 1,2 % de productores grandes ( mas de 15 has.).

En general los productores disponen de más superficie pero las destinan a otros cultivos anuales, como el maíz, zapallo, anquín, poroto, soja, trigo, hortalizas de hoja, cultivos perennes, tales como los cítricos, alfalfa, tuna, también se dedican a la cría de cerdos, vacunos, gallinas y algunos yeguarizos.

En cuanto a la producción en kilogramos de tabaco total cosechado, existen un 80,6% de productores con menos de 5.000 kilogramos, un 9,3% de productores que cosechan entre 5.000 a 10.000 kilogramos, un 5,8 % de productores entre 10.000 y 20.000. y un 4,3 % con más de 20.000 kg.

Líneas temáticas

La Dirección Provincial de Fiscalización Agropecuaria, dependiente del Ministerio de Producción, cuenta con el Departamento Tabaco, que desarrolla una serie de acciones tendientes a coordinar, administrar y apoyar al productor tabacalero.

Las siguientes son las principales líneas temáticas que ejecuta el área:

Se desarrollan Planes Técnicos: Plan de preparación de suelos, de almácigos comunitarios, de almácigos flotantes, fertilización, Plan de reparación de galpones, relevamiento sanitario del cultivo.

Se participa de la Unidad de Coordinación Provincial.

Diseño de volúmenes de comercialización, fechas de aperturas y finalización de acopio según tipo de tabaco y apertura de nuevas zonas de producción.

Se efectúa asesoramiento integral en lo concerniente al proceso productivo, involucrando todas las etapas de producción, comercialización e industrialización.

Se apoya la formación de stocks adecuados de tabaco que permitan asegurar un abastecimiento estable a la industria y a la exportación, en calidad y cantidad procurando u mejor precio similar al de Tucumán, tratando en un futuro de aproximarse en el ámbito de la media nacional.

Se elaboran Programas Operativos Anuales (POAs) para captar los recursos del Fondo Especial del Tabaco.

Se apoya a los pequeños productores con créditos diferenciados, tanto para producción de tabaco como para la diversificación e infraestructura, créditos para galpones, y reparación de maquinaria.

Se confeccionan las liquidaciones de créditos, anticipos de Retribución al Productor Tabacalero, Apoyo Financiero para la tecnificación del Productor, recibos de productores, listados de totales, netos, descuentos etc.

Retribución al Productor Tabacalero; se efectúa el armado de la información destinada al Banco Nación - Casa Central, con sus respectivas acreditaciones en las cajas de ahorro de cada productor habilitadas a tal efecto.

Se realizan entregas trimestrales del estado contable de cada productor ante la Administración del FET, con una hoja informativa de noticias diarias.

Se formulan proyectos productivos de diversificación tabacalera en conjunto con empresas del medio.

Lic. María Soledad Ortíz - Prensa Ministerio de Producción y Desarrollo


(Se ha leido 337 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente http://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

09-10-2023 Stellantis adquiere el 19,9% de Argentina Litio y Energía S.A una compañía de Grosso Group.
05-12-2022 Llegaron las máquinas para la primera planta argentina de desarrollo de baterías de litio
28-06-2021 Se creará un Fondo para la transformación digital en la Provincia | Se presentó el Cat@Sale, primer evento de ventas on line catamarqueño
01-06-2021 El bloqueo de las exportaciones de carne impulsa una nueva sojización
18-06-2020 Más inversión para fábricas en El Pantanillo
23-03-2020 A través del Ministerio de Ciencia e Innovación Tecnológica | El gobierno producirá mascarillas en 3D para el personal de Salud
02-01-2020 CIERRE DE MINA DEL PROYECTO BAJO DE LA ALUMBRERA | Diversas actividades por el plan de cierre de Alumbrera
15-09-2019 El gobierno de EE.UU aprobó préstamos por US$ 450 millones para Vaca Muerta
15-09-2019 En 2020, será del 10 al 13 de septiembre | Expo Productiva cerró hoy con récord de público
11-09-2019 Arranca mañana la Expo Productiva 2019
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | www.diarioc.com.ar 2002-2024