Catamarca
Viernes 02 de Mayo de 2025
Buscar:
 (Información Local)
El Pantanillo

Partió primera exportación de Lavarropas hacia Paraguay

La primera operación de exportación de lavarropas hacia Paraguay , fue despachada ayer desde el Resguardo Aduanero ubicado en el área industrial de El Pantanillo.

La primera operación de exportación de lavarropas hacia Paraguay , fue despachada ayer desde el Resguardo Aduanero ubicado en el área industrial de El Pantanillo, lugar a donde asistió el secretario de Producción, Daniel Castillo, el director de Industria y Comercio y Promoción Industrial, Sergio Palacios y el responsable del Área de Comercio de Exterior, Humberto Gallo. También estuvieron presentes los representantes de la empresa de electrodomésticos NEBA SA, que produce en Catamarca.

En la oportunidad los representantes de la firma, acompañaron a los funcionarios a recorrer la Planta Industrial e informaron que la carga se compone de 260 lavarropas, sobre un total de 1.800 unidades, que la empresa pactó colocar en Asunción del Paraguay hasta fin de año.

En este sentido, el gerente de la empresa, Daniel Rivera explicó la razón por la que NEBA decidió abrir su producción a nuevos mercados, se dio en virtud del tipo de cambio que tiene actualmente el país.“Cuando entendimos que la nueva paridad cambiaria brindaba posibilidades de salir a colocar productos competitivos en el exterior a precios que antes no se podía llegar, comenzamos a desarrollar todo el esquema de la política de ventas en el exterior”, señaló Gallo.

Asimismo, señaló que“nos llevó bastante tiempo realizar un sondeo del mercado que determine especificar dónde sería factible colocar nuestra producción. Y agregó:“afortunadamente todo ese desarrollo está empezando a dar sus frutos, porque además de este embarque hemos colocado muestras de productos en Montevideo y Chile” En tanto Rivera, afirmó que con las operatorias a los mercados extranjeros,“comenzó a surgir una posibilidad que realmente podamos trabajar bastante fuerte”

Por su parte, el secretario de Producción, Daniel Castillo, destacó que desde que se hicieron cargo los capitales catamarqueños, la empresa ha resurgido, y hoy está abasteciendo a los mercados interno y externo.

Desde el Ministerio de Producción y Desarrollo se viene concretando una serie de estrategias que garanticen la elaboración de políticas comerciales compatibles con las necesidades de la provincia.

Sobre el tema, Castillo manifestó que desde el organismo provincial“se hace todo lo que está al alcance”, como gestiones para facilitar trámites aduaneros, la organización de rondas de negocios , para acercar a las partes interesadas, también se provee información sobre los distintos eventos comerciales internacionales” Por último, el secretario de Producción adelantó que el Consejo Federal de Inversiones (CFI) tiene previsto firmar un convenio con la provincia para la activación de una línea de crédito destinada a prefinanciar exportaciones.

Foto: http://www.panoramio.com/user/1566076

(Se ha leido 475 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-01-2025 Zonas Francas en Argentina: una oportunidad para la maquinaria vial, agrícola y bienes de capital
09-10-2023 Stellantis adquiere el 19,9% de Argentina Litio y Energía S.A una compañía de Grosso Group.
05-12-2022 Llegaron las máquinas para la primera planta argentina de desarrollo de baterías de litio
28-06-2021 Se creará un Fondo para la transformación digital en la Provincia | Se presentó el Cat@Sale, primer evento de ventas on line catamarqueño
01-06-2021 El bloqueo de las exportaciones de carne impulsa una nueva sojización
18-06-2020 Más inversión para fábricas en El Pantanillo
23-03-2020 A través del Ministerio de Ciencia e Innovación Tecnológica | El gobierno producirá mascarillas en 3D para el personal de Salud
02-01-2020 CIERRE DE MINA DEL PROYECTO BAJO DE LA ALUMBRERA | Diversas actividades por el plan de cierre de Alumbrera
15-09-2019 El gobierno de EE.UU aprobó préstamos por US$ 450 millones para Vaca Muerta
15-09-2019 En 2020, será del 10 al 13 de septiembre | Expo Productiva cerró hoy con récord de público
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025