Catamarca
Lunes 03 de Junio de 2024
Buscar:

Previsión para el ganado para épocas críticas

Promueven el cultivo de pastura mega térmica

El director de Ganadería; Juan José Bellón, se reunió días pasados con 37 productores de la localidad de San Pedro de Guasayán, en el departamento Santa Rosa, quienes serán beneficiados con la entrega de distintas semillas para la producción de pasturas mega térmicas.
La idea de este programa que se encuentra inmerso dentro del Plan Forrajero contemplado en el Plan Ganadero Provincial que lleva adelante el Ministerio de Producción y Desarrollo, es que el productor pueda con este cultivo obtener el stock necesario para alimentar a su ganado en épocas críticas.
Según explicó el funcionario, cada uno de los productores deberá acondicionar una hectárea para hacer las pruebas en unidades demostrativas con pasturas megatérmicas como gatton panic, green panic, buffel grass y otras que se puedan implantar de acuerdo a las condiciones del terreno que se presenten en cada parcela. “Dos o tres tipos de pasturas mega térmicas se van a trabajar en cuadros demostrativos para ver el comportamiento de cada uno”, señaló Bellón al detallar cómo se irá desarrollando este plan forrajero.

Productor apto

De acuerdo a lo previsto, el viernes próximo se desarrollará en la localidad de Bañado de Ovanta, una capacitación sobre todo lo concerniente a pastura mega térmica, destinada a productores de la zona. En el encuentro se detallarán, entre otras cosas, las características de cada una de las plantas para que el productor las conozca y sepa diferenciarlas, como también para que puedan identificar sus semillas.
Al finalizar este curso, los participantes reciben el correspondiente certificado y luego se fija un determinado tiempo para que ellos preparen el suelo, el que puede oscilar entre 7 y 10 días. Una vez cumplido este paso, se identifica el lugar comprobándose si está en las condiciones necesarias para ser trabajado con este tipo de cultivos y ahí se le otorga al participante un certificado que lo acredita como “productor apto” para la siembra. Con esta acreditación se firma un convenio a partir de lo cual el productor recibe la semilla para realizar la siembra de pasturas mega térmicas.
Se entregan a cada productor unos seis kilos de semilla por hectárea, calculándose que entre febrero y marzo, ya se estaría cosechando la primera tanda de semillas. Recién cuando se cumpla la segunda cosecha, se podrán introducir los animales para el pastoreo o bien, se podrán mantener estas hectáreas cultivadas para contar con reservas para las épocas críticas.

(Se ha leido 1817 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente http://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

09-10-2023 Stellantis adquiere el 19,9% de Argentina Litio y Energía S.A una compañía de Grosso Group.
05-12-2022 Llegaron las máquinas para la primera planta argentina de desarrollo de baterías de litio
28-06-2021 Se creará un Fondo para la transformación digital en la Provincia | Se presentó el Cat@Sale, primer evento de ventas on line catamarqueño
01-06-2021 El bloqueo de las exportaciones de carne impulsa una nueva sojización
18-06-2020 Más inversión para fábricas en El Pantanillo
23-03-2020 A través del Ministerio de Ciencia e Innovación Tecnológica | El gobierno producirá mascarillas en 3D para el personal de Salud
02-01-2020 CIERRE DE MINA DEL PROYECTO BAJO DE LA ALUMBRERA | Diversas actividades por el plan de cierre de Alumbrera
15-09-2019 El gobierno de EE.UU aprobó préstamos por US$ 450 millones para Vaca Muerta
15-09-2019 En 2020, será del 10 al 13 de septiembre | Expo Productiva cerró hoy con récord de público
11-09-2019 Arranca mañana la Expo Productiva 2019
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | www.diarioc.com.ar 2002-2024