Catamarca
Jueves 03 de Julio de 2025
Buscar:
 (Información Local)

1era. edición 2019 del Festival del Cordero de Cerro Negro

Los Productores rurales del Pueblo de Cerro Negro, perteneciente al Departamento de Tinogasta - Catamarca, tienen el agrado de invitarlo a Ud. a la 1era Edición del Festival del Cordero 2019 de Cerro Negro, la cual se llevará a cabo el día Sábado 7 de Diciembre a las 21 hs. en “La Plaza” de Cerro Negro, frente a Iglesia de San Buenaventura fundada en el año 1847, (Declarada Monumento Histórico por el Concejo Deliberante de Tinogasta).
(29/11/2019) Los Productores rurales del Pueblo de Cerro Negro, perteneciente al Departamento de Tinogasta - Catamarca, tienen el agrado de invitarlo a Ud. a la 1era Edición del Festival del Cordero 2019 de Cerro Negro, la cual se llevará a cabo el dia Sabado 7 de Diciembre a las 21 hs en “La Plaza” de Cerro Negro, frente a Iglesia de San Buenaventura fundada en el año 1847, (Declarada Monumento Histórico por el Concejo Deliberante de Tinogasta).
En Cerro Negro es muy importante la tradición, por lo cual, quienes visiten el Festival podrán degustar el exquisito cordero de la zona, quien será la estrella de la noche, cuyo especial sabor lo hace único por la calidad de las pasturas que consume el animal. Así mismo conseguir platos típicos de la zona, vinos regionales, dulces artesanales y sorteos especiales.

El Festival dispondrá de show durante toda la noche con músicos Folklóricos tales como Paco Cano y su conjunto, Sauces Canto, Tevez y su banda tropical, El Bocha Verasai, Juan del Rio, Rafael Oyola y danzas Folklóricas a cargo del Ballet Fortín Sureño.

Sobre el Pueblo: Cerro Negro da inicio al recorrido turístico conocido como la Ruta del Adobe. Pudiendo descubrir un museo a cielo abierto de un poblado de más de 300 años. Sus pobladores están compuestos por familias de tradición quienes reciben al visitante de forma hospitalaria, poniéndose a disposición para lo que este requiera.
Se ubica en la intersección de la Ruta Provincial 60 y Nacional 40; se compone de 5 barrios. La Plaza, Los Balverdis, Las Chacras, El Pueblito y Cordobita.

Allí tambien se cultivan y comercializan todo el año, otros productos agrícolas como, trigo, comino, cebada, alfalfa, olivos y la crianza de animales porcinos, ovinos, como tambien algunos vacunos.
Con la experiencia y ayuda de las personas mayores del pueblo; hoy día surge una nueva generación de Jovenes, quienes de manera emprendedora, creen en Cerro negro y su potencial para poder ofrecer a la comunidad lo mejor de sus productos, mostrar los valores, su tradición y que se conforme a partir de estas iniciativas un nuevo espacio dentro de los pueblos rurales de la provincia.

(Se ha leido 667 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

18-06-2025 Argentina prioriza a los médicos formados en universidades nacionales para el acceso a residencias médicas
13-06-2025 Comienza la venta de entradas para el Poncho 2025
09-06-2025 DOMINGO 27 DE JULIO | La Mona Jiménez cerrará la Fiesta del Poncho en el Estadio Bicentenario
09-06-2025 DEL 19 AL 27 DE JULIO, DESDE LAS 14HS EN EL PREDIO FERIAL CATAMARCA | Poncho 2025: Programación completa del escenario de El Patio
05-06-2025 DEL 18 AL 27 DE JULIO EN EL PREDIO FERIAL CATAMARCA | Cartelera Escenario Mayor Fiesta del Poncho 2025
04-08-2021 Balance altamente positivo para el Poncho Virtual
03-08-2021 CON INTERVENCIONES ARTÍSTICAS EN EL PASEO DE LA FE | Gran aceptación del público tuvo el ciclo Palpitando el Poncho
02-08-2021 El auto del Poncho se va para una familia de Rincón
02-08-2021 UN FIESTA NETAMENTE CATAMARQUEÑA | Detrás de escena: el desafío de hacer un Poncho virtual
01-08-2021 EL PÚBLICO ACOMPAÑÓ LAS OCHO NOCHE DE FESTIVAL | Un cierre de oro para la 50º edición de la Fiesta Nacional del Poncho
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025