Catamarca
Sábado 12 de Julio de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Más cine en el Espacio INCAA Catamarca

El Espacio INCAA, la sala de proyección cinematográfica que funciona en el Cine Teatro Catamarca trae este jueves 6 a las 21 nuevamente a la pantalla grande “Por un tiempo”, ópera prima del actor Gustavo Garzón.
(DIARIOC, 05/06/2013) Como ya es habitual, el domingo habrá dos funciones, a las 19 se presentará “Bacalar”, película mexicana destinada al público infantil y a las 21, se proyectará la versión remasterizada de “Esperando la Carroza”, un clásico del cine argentino.

“Por un tiempo” es un drama centrado en una joven pareja de clase acomodada que, mientras espera feliz la llegada de su primer hijo, irrumpe en sus vidas una adolescente triste y silenciosa: la hija de él, fruto de una relación ocasional y de la que no conocía la existencia.

Protagonizada por Esteban Lamothe, Patricio Contreras, Ana Katz, Jorgelina Aruzzi, María José Gabin, Mora Arenillas y Sebastián Wainraich, esta película recientemente estrenada en el país, obtuvo el tercer lugar del Premio del Público en la 9° Muestra de Cine Llatinomricá, en Lleida, España.

Para el domingo
Bacalar es un film de mexicano que narra la historia de un niño y una niña que juegan a ser agentes investigadores en la laguna de Bacalar, en Quintana Roo. “Un día, el juego se convierte en realidad al descubrir por accidente a una banda de traficantes de animales. Los niños logran identificar a la banda y salvar a dos cachorros de lobo mexicano, la especie en mayor riesgo de extinción en México”, dice la sinopsis de la película que los catamarqueños podrán ver este domingo 9 a las 19.
Esperando la Carroza. La versión remasterizada de este clásico del cine nacional se presentará este domingo a las 21. “Esperando la Carroza” es un ícono de la cinematografía nacional del año 1985, dirigido por Alejandro Doria y protagonizado por Luis Brandoni, China Zorrilla, Antonio Gasalla, Betiana Blum, Julio De Grazia, Juan Manuel Tenuta, Lidia Catalano, Andrea Tenuta, Enrique Pinti, Darío Grandinetti, entre otros. Expresa como pocas películas argentinas una mirada crítica sobre la falsa moral y la hipocresía que muchas veces tiñe los vínculos familiares. Su masterización supuso la digitalización de todas las imágenes, la restauración del color así como la digitalización del sonido.

(Se ha leido 293 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

18-06-2025 Argentina prioriza a los médicos formados en universidades nacionales para el acceso a residencias médicas
13-06-2025 Comienza la venta de entradas para el Poncho 2025
09-06-2025 DOMINGO 27 DE JULIO | La Mona Jiménez cerrará la Fiesta del Poncho en el Estadio Bicentenario
09-06-2025 DEL 19 AL 27 DE JULIO, DESDE LAS 14HS EN EL PREDIO FERIAL CATAMARCA | Poncho 2025: Programación completa del escenario de El Patio
05-06-2025 DEL 18 AL 27 DE JULIO EN EL PREDIO FERIAL CATAMARCA | Cartelera Escenario Mayor Fiesta del Poncho 2025
04-08-2021 Balance altamente positivo para el Poncho Virtual
03-08-2021 CON INTERVENCIONES ARTÍSTICAS EN EL PASEO DE LA FE | Gran aceptación del público tuvo el ciclo Palpitando el Poncho
02-08-2021 El auto del Poncho se va para una familia de Rincón
02-08-2021 UN FIESTA NETAMENTE CATAMARQUEÑA | Detrás de escena: el desafío de hacer un Poncho virtual
01-08-2021 EL PÚBLICO ACOMPAÑÓ LAS OCHO NOCHE DE FESTIVAL | Un cierre de oro para la 50º edición de la Fiesta Nacional del Poncho
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025