Catamarca
Jueves 03 de Julio de 2025
Buscar:

SIGUE EL TEMOR

Alerta rojo por el volcán Copahue: no hay plazo para que finalice la evacuación

El gobierno de Neuquén extendió este jueves, por otras 72 horas, la evacuación de pobladores de zonas aledañas al volcán ubicado en la frontera entre la provincia y Chile cuya erupción se considera inminente. En tanto el volcán mantiene una actividad con alta intensidad y la situación en sus alrededores es considerada "riesgosa".
(DIARIOC, 31/05/2013) El volcán mantiene una actividad con alta intensidad y la situación en sus alrededores es considerada "riesgosa".

En ese sentido, el ministro de Coordinación de Gabinete de Neuquén, Gabriel Gastaminza, sostuvo que "todo hace presuponer que serán otras 72 horas de evacuación", que se había iniciado el martes pasado.

La situación fue comunicada a la población de Caviahue, que permanece refugiada en la vecina localidad de Loncopué.

Durante una tensa reunión con funcionarios, a puertas cerradas, los pobladores requirieron sobre el momento en el que podrán regresar a sus hogares.

De lado argentino son unos 800 los pobladores evacuados y autoevacuados, mientras que del lado chileno el número alcanza a unos 2.300.

Uno de los participantes fue el vulcanólogo Alberto Caselli, quien en diálogo con distintos medios, dijo que existe "un 90 por ciento de que la erupción se produzca", mientras concluyó que la evacuación de la totalidad de la población "es la decisión más acertada".

En tanto, en declaraciones a la radio LU5, el ministro de Seguridad de la provincia, Gabriel Gastaminza, comentó que la extensión de la evacuación "era una de las posibilidades".

Además, aclaró que hasta este miércoles la situación era "bastante similar" a los días anteriores.

Gastaminza admitió que las inmediaciones del volcán la situación era "riesgosa" y que por esa razón mantienen el alerta roja desde el pasado lunes.

El funcionario, que tiene a su cargo Comité Operativo de Emergencia (COE) de Coviahue-Copahue señaló: "Estás fueron en realidad las primeras 72 horas de evacuación".

Asimismo, admitió que "el plazo final se va a ir viendo sobre la marcha, porque a fin de cuentas lo decide el volcán".

Uno de los principales temores lo representa la nieve acumulada en las laderas del volcán, la cual se podría derretir en forma intempestiva ante una erupción y causar torrentes en los valles cercanos.


FUENTE: 26NOTICIAS.COM.AR

(Se ha leido 211 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025