Catamarca
Miércoles 02 de Julio de 2025
Buscar:

Ambientalistas planean un bloqueo total a Uruguay para el fin de semana

El sábado permanecerían cerrados los tres pasos terrestres al país vecino, en repudio a la pastera Botnia. Colón piensa concretar ese día un bloqueo por 24 horas a partir de las 19 y Concordia intentará inhabilitar la ruta 015 desde las 18. Gualeguaychú mantiene un corte ininterrumpido en el paso a Fray Bentos desde hace más de un año.
Las asambleas ambientalistas de Gualeguaychú, Colón y Concordia programan cortes de ruta y acciones para protestar contra la presencia de la pastera finlandesa Botnia sobre las costas del Río Uruguay, en la localidad uruguaya de Fray Bentos.

Los vecinos de la ciudad entrerriana de Colón planean concretar el sábado un corte de 24 horas a partir de las 19. Ese mismo sábado, en Concordia, la Asamblea intentará cortar la ruta 015, a pesar de que Gendarmería tiene la orden de impedirlo. Así lo relató Liliana Silva, integrante de Concordia, que precisó que estarán en la ruta "a partir de las 18 del sábado" y también el domingo.

Una vez en la ruta, repartirán panfletos que digan "Por la vida y la dignidad, contra el saqueo y la contaminación", en contra de la pastera finlandesa Botnia, y advirtiendo sobre los "perjuicios" que traerá su actividad industrial "en la salud" y en la "relación bilateral".

Es que la asambleísta de Concordia subrayó que "no son los cortes lo que deben preocupar sino los proyectos que tienen las pasteras extranjeras de instalar sus plantas sobre el lado uruguayo del Río Uruguay", que, según dijo, ya son "por lo menos siete".

Mientras tanto, y con la solidaridad de las asambleas de Colón y Concordia, los asambleístas de Gualeguaychú continúan con su lucha contra la presencia de Botnia frente a sus costas con el corte ininterrumpido de la ruta 136, que llevan adelante hace 14 meses.

Para el 26 de enero, Día mundial contra la globalización, la asamblea ciudadana de Gualeguaychú planea realizar un "antorchazo" en el puente internacional General San Martín, según adelantó a Télam el asambleísta José Pouler.

Ese mismo día, en forma simultánea, asambleas de Colonia, Colonia Agraciada, Mercedes, Tacuarembó y Montevideo realizarán acciones similares con la misma consigna, en contra de la globalización y de las pasteras, agregó.

Según dijo, el antorchazo quiere expresar que la "lucha sigue viva" en contra de Botnia y del modelo de "extranjerización y contaminación que nos están queriendo imponer los gobiernos de Tabaré Vázquez y de Finlandia".

Estas protestas simultáneas fueron decididas el 16 de diciembre pasado, cuando ambientalistas entrerrianos y de los 17 departamentos del Uruguay se reunieron en la ciudad oriental de Tacuarembó, en el marco de la segunda jornada de la Asamblea Regional Binacional contra las papeleras, las industrias químicas y el modelo forestal.

(Se ha leido 486 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025