Catamarca
Sábado 12 de Julio de 2025
Buscar:

Amplio operativo de salud en las zonas bonaerenses afectadas por el temporal

El gobierno de la provincia de Buenos Aires mantiene en marcha el operativo de contención en los principales distritos afectados por el temporal, con un despliegue de médicos, enfermeros, hospitales móviles y ambulancias, informó en un comunicado.
La directora provincial de Emergencias Sanitarias, Patricia Spinelli, precisó desde Luján que "el último relevamiento al día de hoy muestra que tenemos 10.000 afectados, 2.000 evacuados y 4.000 autoevacuados", y recordó que los distritos más afectados son Luján, Salto, San Antonio de Areco, Pergamino, Arrecifes, Pilar y Campana.

La cartera sanitaria tiene instalados tres hospitales móviles en Luján, donde se brinda atención médica a niños y adultos.

El ministro Alejandro Collia destacó que además "cuatro ambulancias con personal médico recorren la ciudad y los centros de evacuados para brindar asistencia y entregar insumos a la población perjudicada".

Otros dos hospitales móviles se instalaron en Salto y Pilar, donde ofrecen atención médica y entregan medicación, en especial antibióticos, antitérmicos y analgésicos para las afecciones respiratorias, las más comunes en estas circunstancias.

En tanto, el director provincial de Atención Primaria, Luis Crovetto, y los referentes de las regiones sanitarias IV, V y VII (a las que corresponden los distritos afectados) distribuyeron pastillas potabilizadoras de agua, sales de rehidratación oral, medicación para infecciones respiratorias, vacunas, alcohol en gel, pañales y leche.

Crovetto precisó que, superada la etapa de emergencia, "se está atravesando el momento de contención y preparación para la vuelta a casa", y explicó que por eso en los centros de evacuados se informa a los afectados sobre las medidas de higiene a tener en cuenta a la hora de regresar a sus hogares.

"Esto es fundamental para evitar cuadros diarreicos, respiratorios y enfermedades como el hantavirus o la leptospirosis", agregó el funcionario, y recomendó "abrir puertas y ventanas para airear, limpiar con agua segura, desechar todo aquello que haya tenido contacto con el agua de la inundación como colchones, juguetes, vajilla, tetinas y, luego, desinfectar con agua y lavandina".

Por su parte, la directora provincial de Emergencias, Patricia Spinelli, agregó que "dada la situación de trauma que han atravesado muchos de los afectados, contamos con la disponibilidad del Prosamic, el equipo de psicólogos y psiquiatras de la Provincia preparados para brindar atención en situaciones de desastre".

Fuente: Télam

(Se ha leido 258 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025