Catamarca
Viernes 04 de Julio de 2025
Buscar:
 (Información Local)
Cóndor andino

"Belén 2002" recorrió más de 9.000 km2 desde su liberación

Un total de 9.399 kilómetros cuadrados cubrió desde su liberación, tres meses atrás, el último 2 de diciembre, el Cóndor Andino "Belén". También alcanzó los 163kilómetros como máximo distanciamidistanciamiento desde La Cuesta de Singuil -lugar donde fue liberado-. Los datos fueron aportados por la Fundación Bioandina Argentina (FBA) que, junto a la Fundación Temaikén, crearon en Escobar (Buenos Aires), el Centro de Rescate del Cóndor Andino (CRCA) que está destinado a la conservación y recuperación de esta especie amenazada o en riesgo por el accionar humano.
Un total de 9.399 kilómetros cuadrados cubrió desde su liberación, tres meses atrás, el último 2 de diciembre, el Cóndor Andino "Belén". También alcanzó los 163kilómetros como máximo distanciamidistanciamiento desde La Cuesta de Singuil -lugar donde fue liberado-. Los datos fueron aportados por la Fundación Bioandina Argentina (FBA) que, junto a la Fundación Temaikén, crearon en Escobar (Buenos Aires), el Centro de Rescate del Cóndor Andino (CRCA) que está destinado a la conservación y recuperación de esta especie amenazada o en riesgo por el accionar humano.

Para el seguimiento de "Belén", se utilizan bandas alares, transmisores de radio y de satélite que, a través de la agencia espacial estadounidense NASA, provee de valiosa información para estudiar los desplazamientos del Cóndor Andino en el norte del país y ayudar a la conservación de estas fabulosas aves y su ecosistema. Este transmisor satelital, cabe señalar, funciona a energía solar y está ubicado en las alas de la especie.

En el caso puntual de "Belén", una hembra juvenil silvestre de Cóndor Andino, fue incautada en Belén, el 19 de abril de 2002 por el Servicio de Fauna Silvestre de Catamarca, y tenía la pata izquierda fracturada a causa de una trampa.
En tal sentido, el Centro de Rescate trasladó al ejemplar y le deparó atención veterinaria y cuidados intensivos por más de siete meses, incluida su operación y posterior recuperación.

En octubre de ese año, miembros del Zoológico de Buenos Aires, el Servicio de Fauna Silvestre de Catamarca y la FBA recorriendo mas de 2.000kilómetros para determinar el lugar de la liberación de "Belén". Y de igual manera, desarrollaron una campaña educativa que abarcó cuatro departamentos (Ambato, Ancasti, Paclín y Belén). En esta, durante 16 días, se visitaron 41 establecimientos y se contactaron con 3.000 alumno. También se hizo lo propio con pobladores de localidades distantes, tal el caso de Aguas Calientes, a 4.000 m/s/n/m en la Puna catamarqueña.

La misma tuvo por finalidad generar conciencia sobre la problemática de conservación que atraviesa la especie, revalorizando al Cóndor Andino, desde una perspectiva biológica y cultural, con el objetivo de garantizar su conservación, y el equilibrio del ecosistema en toda sudamericana.
Cabe agregar que el Cóndor Andino es una ave carroñera, es decir, se alimenta de animales muertos y no mata para comer, como se presuponía. Dentro del ecosistema, su función reviste una gran importancia ya que evita la formación de focos infecciosos, acelerando la descomposición de animales muertos en el ambiente.

(Se ha leido 123 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025