Catamarca
Sábado 12 de Julio de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Capacitación docente para la extensión de la jornada en escuelas primarias

Con la presencia de la ministra María Julia Acosta, el director de Educación Primaria, Jorge Avellaneda, la directora nacional de Educación Primaria, Silvia Estorino e integrantes de equipos técnicos de la Subsecretaría de Planeamiento Educativo y de la Dirección de Educación Primaria de la provincia, los días 17, 18 y 19 de octubre se llevaron a cabo jornadas de capacitación en el marco del Plan Nacional de Ampliación de la Jornada Escolar: “Más Tiempo, Mejor Escuela”.
(DIARIOC, 17/10/2012) Las mismas estuvieron dirigidas a docentes de 4º, 5º y 6º año de todas las áreas de las escuelas primarias de la provincia, realizándose en las instalaciones de la escuela Especial Nº 10, Junin 750.

La ministra de educación inauguró las jornadas expresando que estamos atravesando el mejor momento de la educación en el país, “hoy la educación esta democratizada, con un alto nivel de inclusión y justicia social”. Al referirse a la extensión de la jornada escolar, Acosta dijo que es una deuda pendiente que tiene el ministerio para lograr más educación con mayor calidad, “en nuestra provincia ya comenzamos con la ampliación de la jornada en la escuela San Jorge, y queremos que para el próximo año se comiencen a implementar jornadas extendidas en otras escuelas de la provincia. Queremos que la mejor educación, no se para unos pocos, sino para todos”.

Por su parte, Silvia Estorino, luego de dejar el saludo del ministro Sileoni, dijo que en este proyecto se tendrá que trabajar de manera intensa, pero sabiendo que existe una decisión política de apostar por la educación para que esto sea posible.

La extensión de la jornada escolar es una propuesta del gobierno nacional que se dirige a enriquecer las experiencias educativas de los niños ofreciéndoles más tiempo y más espacios para vincularse con otros campos del saber relacionados con las artes; el cuerpo y el movimiento; el juego y los deportes; las lenguas extranjeras; la comunicación y las nuevas tecnologías; la ciencia, los debates y descubrimientos científicos. Se pretende también acompañar sus trayectorias escolares fortaleciéndolos para que puedan organizar las actividades relativas a su formación como estudiantes: el tiempo y las estrategias de estudio.
En este sentido la propuesta pedagógica para la extensión de la jornada escolar contribuirá al despliegue de la creatividad y la inteligencia existentes en niños y docentes, orientada hacia la recuperación de la potencia que habita en la escuela como espacio público.

Andrea Balu, integrante del equipo técnico de la Subsecretaría de Planeamiento Educativo y coordinadora provincial de jornada extendida, contó que Catamarca adhiere a la ampliación de la jornada escolar y para ello se conformó una comisión de trabajo que fue capacitada por equipos técnicos de Nación, “luego estas capacitaciones bajaron a equipos técnicos y supervisores, luego a los directivos y en esta jornada se están capacitando a los docentes de las escuelas primarias de la provincia”.

El objetivo final es que todas las escuelas primarias de la provincia cuenten con una jornada extendida, pero en un comienzo -señalo Balu- se seleccionaron 20 para que en el 2013 tengan su jornada extendida, “para ello hoy contamos con la presencia de más de 250 docentes de escuelas públicas de la provincia, quienes van a trabajar durante los tres días que duren las jornadas en diversos talleres sobre sensibilización de lo que es la jornada extendida, espacios de acompañamientos al estudio y otras temáticas referidas a como el docente abordará esta extensión horaria”.

Los establecimientos que se integren a este proyecto, ampliaran tres horas su jornada que serán aprovechadas para reforzar conocimientos ya vistos y para implementar nuevos temas en los diseños curriculares, “cada institución podrá elegir con que materias amplia su jornada”.

(Se ha leido 334 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025