Catamarca
Domingo 13 de Julio de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Con una muestra, finaliza el taller de tallado en piedra

Este viernes 14 de junio finaliza el taller de tallado en piedra, que se viene dictando en tres módulos, a cargo del capacitador sanjuanino José Luis Sarmiento, con la organización del Fondo Nacional de las Artes, la Secretaría de Estado de Cultura y la Secretaría de Minería.
(DIARIOC, 13/06/2013) Durante esta semana, los participantes trabajaron en el pulido y grabado de las piezas realizadas a lo largo del curso, a través del rescate de técnicas de los pueblos originarios, elaborando cuencos para uso domestico, cananas para moler especias, y máscaras rituales.

Sarmiento manifestó que es muy destacable el trabajo de los artesanos catamarqueños, quienes evidenciaron un gran progreso en el uso de las diferentes técnicas ancestrales de trabajo en piedra. “Desde el reconocimiento de la piedra de la zona, hasta la terminación de la pieza, aprendieron y aprendí muchísimo y puedo decir con satisfacción que todos elaboraron un muy buen producto final”, resaltó Sarmiento.

Este taller se desarrolló en el marco del Programa Federal de Rescate de Técnicas Artesanales, que se lleva a cabo en todo el país, y que permite a artistas, artesanos y gente de la cultura, aprender y consolidar el manejo de antiguas técnicas artesanales.

Muestra

Como corolario del trabajo desarrollado en estos meses, los veinte participantes expondrán sus creaciones en el Museo Histórico de la Provincia (Chacabuco 425). Este viernes 14 a partir de las 18,30, abrirá la muestra de cerca de cuarenta piezas de piedra, entre las que se encuentran cuencos, morteros y máscaras realizadas a través del rescate de técnicas utilizadas por los pueblos originarios, y esculturas.

El acto contará con la presencia de la Secretaria de Estado de Cultura, Patricia Saseta, el delegado provincial del Fondo Nacional de las Artes, Eduardo Aroca y autoridades de la Secretaría de Minería.

Los trabajos fueron realizados en piedras propias de la zona, como canto rodado de granito, y también, gracias al aporte de los artesanos tinogasteños que participaron de la capacitación, se elaboraron trabajos en ónix, que con sus singulares vetas, permite realizar piezas muy llamativas y de gran calidad.

La muestra podrá ser visitada también el día sábado, de 9 a 13 hs. con entrada libre y gratuita.

(Se ha leido 162 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025