Catamarca
Jueves 03 de Julio de 2025
Buscar:

Concentración en el Congreso ante la inminente aprobación de la ley de fertilización asistida

La Asociación Civil Sumate a Dar Vida, que desde el 2007 busca allanar el camino por esta ley, convocó a una concentración en las afueras del Congreso, donde Diputados trataa la iniciativa.
"Si bien los días previos vinimos a pedir por la ley, hoy estamos acá para festejar y agradecer", dijo a Télam Marcela Corigliano, integrante de la asociación que desde 2007 busca allanar el camino por una ley de fertilización asistida.

"La ley cambiará el hecho de no tener que vivir pensando qué hacer para pagar un nuevo tratamiento, que es el caso de muchas personas que ahorran todo para el tratamiento", manifestó Corigliano, y agregó que "vamos a vivir más relajados con esta ley, que es abarcativa y para todo el país".

La integrante de Sumate a Dar Vida destacó que "el proyecto ingresó al Congreso hace tres años y recién en junio de 2012 se trató en Diputados, pero luego de que fuese aprobada por unanimidad, las sesiones en el Senado por el proyecto de ley de fertilización asistida comenzaron recién en abril de este año".

"Fue aprobada con modificaciones -que contemplan el perfeccionamiento en estas técnicas y asesoramiento para médicos de hospitales, junto con un presupuesto adecuado para asegurar a las provincias que podrán cubrir el tratamiento- por eso volvió a Diputados", sostuvo Corigliano.

"Destacamos de esta ley que es abarcativa a todo el territorio argentino", subrayó la integrante de la asociación, y sostuvo asimismo que "valoramos que al no tratar la infertilidad como una enfermedad, todas las parejas, heterosexuales, homosexuales y mujeres solas, pueden recibir tratamiento".

A las 12 comienza la sesión en la Cámara de Diputados, que podría convertir en ley el proyecto que apunta a garantizar el acceso integral a los procedimientos y técnicas de reproducción humana asistida, que ayer recibió dictamen en un plenario de comisiones.

La iniciativa que podría convertirse esta tarde en ley propone que obras sociales, empresas de medicina prepaga y el sistema de salud público del país brinden cobertura para estos tratamientos y entre los procedimientos quedan comprendidos las técnicas de baja y alta complejidad que incluyan o no la donación de gametos o embriones.

Fuente: Télam

(Se ha leido 190 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025