Catamarca
Domingo 13 de Julio de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Consejos útiles para preparar los alimentos para la fiesta de fin de año

El Ministerio de Salud de la Provincia recomienda algunos consejos para estas celebraciones de fin de año, ya que son ocasiones especiales para el encuentro con familiares y amigos, en donde los alimentos resultan un componente esencial.
(DIARIOC, 31/12/2010) Es por esta razón, debemos evitar que las bacterias peligrosas que causan Enfermedades Transmitidas por los Alimentos (ETA) sean parte de la celebración. Estas enfermedades se producen cuando comemos alimentos y/o bebemos agua que contienen gérmenes peligrosos en cantidades suficientes para afectar nuestra salud.

Es por este motivo que la Cartera Sanitaria busca que entre todos pongamos en práctica medidas básicas sobre higiene alimentaria puede ayudar a prevenirlas.

Recomendaciones importantes a tener en cuenta al planificar, preparar y servir los alimentos durante estas fiestas:

Cuando realice las compras

Desde el momento en que compramos nuestros alimentos debemos respetar ciertas medidas para evitar su contaminación durante esta etapa y convertirse así en vehículos de enfermedad.

Establezca un orden de compra en base al tipo de producto, tratando que los productos que necesitan refrigeración permanezcan el menor tiempo posible en el carrito. Comience por poner en el carrito los productos no alimenticios y los alimentos no perecederos y deje para el final la compra de productos con-gelados y productos perecederos como leches, quesos, carnes y pescados.

Chequee los productos al seleccionarlos: verifique el estado de las latas en los enlatados (no se deben encontrar hinchadas, ni abolladas u oxidadas y sus bordes deben encontrarse perfectamente sellados), chequee la integridad de los envases de los alimentos (sin roturas, pérdidas), constate el estado de los huevos, fíjese que los productos congelados se encuentren completamente congelados, compruebe la fecha de vencimiento de los productos.

La temperatura de las heladeras (menor a 5ºC en el caso de refrigeradores y de -18ºC en freezers) y el orden de las mismas (equipos sobrecargados no enfrían de la manera adecuada ya que no permiten la circulación del aire frío).

Al llegar a su casa guarde los alimentos que requieren frío en la heladera o el freezer inmediatamente

Antes y durante la preparación de los alimentos

La primera regla para la preparación segura de los alimentos en el hogar es mantener todo limpio. Lávese las manos con agua tibia y jabón durante 20 segundos antes, durante y después de manipular alimentos. Lávese siempre después de: ir al baño; tocar animales; manipular dinero; sonarse la nariz, estornudar o toser; tocarse la cara, nariz u otra parte del cuerpo; cambiar pañales; utilizar productos de limpieza; tocar o sacar la basura y fumar.

Lave y desinfecte las superficies que tengan contacto con los alimentos (tablas para cortar, platos, utensilios, mesadas) antes de comenzar a preparar cada alimento, des-pués de prepararlos y antes de continuar con el siguiente.

Para los alimentos que requieren cocción

Los alimentos se cocinan completamente cuando alcanzan una temperatura interna superior a los 70º C. La forma más segura de saber si los alimentos han alcanzado la temperatura correcta de cocción, es a través del uso de un termómetro para alimentos.

Para los alimentos que no requieren cocción

Lave minuciosamente las frutas y verduras con agua potable, preferentemente corriente. Tome la precaución de separar los alimentos crudos de los cocidos o listos para consumir en todo momento: cuando compre sus alimentos, durante la preparación y su almacenamiento

Use equipos y utensilios diferentes, como cuchillas o tablas de cortar, para manipular carnes y otros alimentos crudos. Entre un uso y el siguiente, lave y desinfecte todos los utensilios.

Mantenga los alimentos a temperaturas seguras

Refrigere las comidas preparadas y no deje alimentos cocidos- perecederos a temperatura ambiente durante más de dos horas. Mantenga los alimentos refrigerados hasta el momento de servirlos, especialmente los más peligrosos.

Para asegurarse de que la temperatura de conservación sea correcta, verifique que la temperatura de su heladera sea menor o igual a 5ºC; y la del freezer de -18ºC. Al recalentar los alimentos, los mismos deben alcanzar como mínimo 75ºC.

(Se ha leido 465 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025