Catamarca
Sábado 12 de Julio de 2025
Buscar:

Continúa la crecida del Paraná pero aún no hay evacuados en Entre Ríos

El río sigue creciendo en las últimas horas frente a la costa entrerriana pero sin provocar hasta el momento evacuaciones de pobladores ribereños.
Voceros de la Prefectura Naval confirmaron hoy a Télam que en Paraná la etapa alerta comenzará cuando el río llegue a 4,70 metros, es decir que aún faltan 6 centímetros para alcanzar esa marca.

En tanto, la etapa evacuación en la capital entrerriana se iniciará cuando el nivel del río alcance los 5 metros de profundidad en el puerto local.

La ciudad de la Paz, que es la que está ubicada más al norte en Entre Ríos, casi en el limite con la provincia de Corrientes, es la que primero sufrirá las consecuencias de la inundación.

Voceros de la Prefectura estimaron que el pico de la creciente estará llegando a esa localidad durante el próximo fin de semana.
El intendente de La Paz, José Nogueira, confirmó que la ciudad está "organizada" para afrontar la inundación y que se trabaja en la zona ribereña colocando bolsas de arena para reforzar las defensas.

El jefe comunal confirmó que ya se censó a las familias que viven en la costa y que se les está entregando elementos de limpieza para evitar la aparición de enfermedades vinculadas con la creciente.

Ya se organizaron también los centros de evacuación que albergarán a los pobladores ribereños, en caso de que sea necesario evacuarlos de sus viviendas.

Nogueria dijo también que se está terminando de sacar el ganado que pastaba en las islas y en la zona costera de La Paz, para evitar que mueran ahogados durante la inundación.

Según datos de la Prefectura Naval, el río Paraná tenía hoy frente a la costa entrerriana las siguientes alturas: La Paz 5,17 metros, creció 10 centímetros; Santa Elena 5.05, creció 5; Hernandarias 4,38, creció 6; Paraná 3,64, creció 6; Diamante 4,02 creció 4 y Victoria, con 3,56, permanece estacionado desde las últimas 24 horas.

A pesar de la fuerte crecida que está experimentando el río Paraná en sus cursos superior y medio, aún no se han registrado evacuaciones de pobladores en la provincia de Entre Ríos, pero sí el traslado del ganado que pastaba en las islas de esta provincia mesopotámica.

El gobierno entrerriano, los intendentes de las localidades ubicadas junto al río Paraná, las fuerzas de seguridad y las entidades ruralistas acordaron una serie de medidas para prevenir, asistir y evacuar a posibles inundados y al ganado de las islas.

Fuente: Télam

(Se ha leido 226 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025